jueves, 13 de noviembre de 2025

JUEVEANDO CON "COMO SALIR DEL ATOLLADERO"

 Nos conduce MARCOS, veremos cómo salimos del lío que nos ha metido

Sí salimos de él. Lo veréis en su blog.


ATOLLADERO,

ES LO QUE TENGO AHORA,

SALIR NO PUEDO.


MARCOS PROPONE

LAS MUSAS NO ME AYUDAN,

TIEMPO NO TENGO.


ENREDADA YO,

EN UN SIN FIN DE TEMAS

Y NO ME ACLARO.


ATURULLADA,

NI SABES DILUCIDAR

NI CÓMO ESCAPAR


¡SOLUCIONADO!

CON ESTOS CINCO HAIKUS

QUE HE PRESENTADO.


44 comentarios:

  1. Listo tu aporte, haiku a haiku lo completaste.

    ResponderEliminar
  2. ¡Muy bien, valiente!
    El tribunal te ha dado
    SOBRESALIENTE

    ResponderEliminar
  3. Pues eso que dices estás varada,si es así , no está nada mal estar aturullada🙋😀😘😘

    ResponderEliminar
  4. Bom dia de Paz, querida amiga Tracy!
    A impressão de ter saído pela tangente ficou dissipada pelos haicais...
    Tem vezes que nos prendremos.nos atoleiros. Eles parecem não ter fim.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si me ha salido por la tangente, no sé. Yo he contado un atolladero que he tenido participando en este Jueves.

      Eliminar
  5. Intentando envolverme en el mensaje de tu post diré que el verdadero atolladero no está en los problemas que nos rodean, sino en la manera en que los enfrentamos. A veces la falta de tiempo, la confusión o el cansancio nos hacen sentir atrapados, pero incluso en medio del caos, la palabra escrita (como tus haikus), abre un resquicio de claridad. Salir del atolladero no siempre significa resolverlo todo, sino aprender a respirar dentro de él, darle forma con la creatividad y convertirlo en camino. Tu aportación demuestra que incluso la encrucijada puede ser arte.
    Jueveando, siempre. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En pocas palabras has resumido en qué consiste estar en un atolladero :la manera de enfrentarnos a ellos. Un comentario muy filosófico y con una gran enseñanza de vida.
      Graciss.

      Eliminar
    2. Me lo tomaré como un gran halago viniendo de ti, amiga Tracy.

      Eliminar
  6. Cinco con siete
    terminaste poeta
    con otros cinco.

    Reto conseguido, con buena nota.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Maestro, por descender de tu Olimpo particular para entregarme tu veredicto.
      Un abrazo agradecido.

      Eliminar
  7. Mientras ibas elucubrando lo fuiste encontrando! Un abrazote Tracy!

    ResponderEliminar
  8. Del bloqueo nació tu inspiración. Cinco haikus que respiran humor, sinceridad y talento. Así se vence cualquier atolladero. Un beso

    ResponderEliminar
  9. Tu escrito es un haiku que se ríe del atolladero.
    En 55 palabras conviertes el bloqueo creativo en salida de emergencia.
    Y lo haces con la gracia de quien se enreda... y se desenreda en 5-7-5.
    Los 5 haikus como escalera 1: Atolladero → problema.
    2: Musas ausentes → excusa.
    3: Enredada → caos.
    4: Aturullada → clímax.
    5: ¡SOLUCIONADO! → ¡¡PUERTA ABIERTA!!

    ¡¡5 HAIKUS = 5 PASOS!!
    No es trampa.
    Es solución en forma de haiku.
    Eso es ingenio puro.
    Muchas gracias por tu original aportación, Tracy.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marcos te agradezco, tú detallado comentario y me alegro mucho que te haya gustado.

      Eliminar
  10. Te felicito Tracy, estabas en un atolladero que te permitió escribir unos haikus perfectos, me encanto.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
  11. Jaja saliste victoriosa de un atolladero bastante complicado, Tracy. Me alegra! Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Escribes y luego lees, y te das cuanta que has solucionado algo que no solucionarías si no vieras las simplezas de la vida.
    Me pasa, suelo no pensar mientras escribo, ni siquiera borradores caben en mi cabeza... escribo, sólo escribo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Escribir, para mí, es vital, me lo paso muy bien y además soluciono problemas conmigo misma, jajaja

      Eliminar
  13. Tracy :
    usando la imaginación, a veces se sale del atolladero

    ResponderEliminar
  14. Hola Tracy, pues me has recordado mucho a Lope de Vega cuando escribe "Un soneto me manda hacer Violante..."
    De la nada al todo y del vacío al repleto. No puedo decir más que enhorabuena.
    Por si no te has dado cuenta, me ha gustado mucho.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Madremía, ¿Qué me cuentas?
      Un alto Honor para mí, pero los sonetos trabajan en otra liga, jajaja.
      Muchas gracias, agradezco tus palabras, de verdad.

      Eliminar
  15. Destreza, gracia y buen humor...Tres cosas que te han salvado de ese atolladero ficticio y oportuno...
    Mi abrazo admirado, escritora.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias amiga.
      Estás muy perdida, ¿Estás bien?
      Un beso grande.

      Eliminar
  16. De alguna manera lograste salir del atolladero de falta de inspiración para la convocatoria y palabra por palabra lograste un poema para participar. Felicitaciones!

    Que tengas un buen día
    Abrazo

    ResponderEliminar
  17. Ya dicen que lo que importa es el camino. No la meta.
    AbrZooo

    ResponderEliminar
  18. Efectivamente, es un atolladero cuando las musas no aparecen.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  19. Participaçaõ interessante
    Gostei!
    Beijinhos
    Verena

    ResponderEliminar