viernes, 24 de enero de 2025

AGATHA EN EL TEATRO

 Fernán Gómez en el Centro Cultural de la Villa. 
Ella nos estaba viendo llegar y ocupar nuestros asientos, mientras comentaba bajito frases imposibles de entender, imagino que era sobre los que habíamos acudido a su llamada

La verdad es que a pesar de las cosas que teníamos que hacer, mi hija y yo los días que estuvimos en Madrid, la oferta que se nos proponía en el teatro  era tan atractiva que no nos resistimos.
Fue llevada al cine por Billy Vilder con Tyrone Power y Marlene Dietrich.
 
 
Me encantó la puesta en escena tan original en la que el público era el jurado popular y las actuaciones de los protagonistas, sobre todo la de Fernando Guillén Cuervo que hizo magistralmente el papel de abogado defensor, también el de acusado, sobre los dos cae el peso de la obra, 


sin olvidarse de la esposa del acusado, arropados por el resto del elenco que conforman la representación.


Nunca hubiera imaginado que una obra tan conocida como esta y de una autora tan admirada por los retrúecanos que siempre se guarda en la manga para última hora, pudiera ser representada en el teatro, con tal fidelidad al texto y manteniendo al público en un sobresalto continuo. Los que tengáis oportunidad de verla, no os la perdáis estaba programada hasta el 26 de este mes, os quedan unos días.

22 comentarios:

  1. Ayer tambien estuvimos en el teatro, pero no en el mismo. No voy nunca al cine pero espectaculos en vivo todos los que puedo. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada una de las artes escénicas tiene su aquel, yo disfruto con todas.

      Eliminar
  2. Tu reseña invita a ir a verla, poco tiempo queda. Gracias, Tracy. Bien aprovechado el tiempo en Madrid. Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esas visitas a la capital del reino hay que aprovecharlas, que no siempre hay oportunidad de hacerlo en provincias.

      Eliminar
  3. "Testigo de cargo" conozco la obra tanto por la película de Billy Wilder . como por el libro de Agatha Christie, no así la obra de teatro, y no creo que la conozca salvo que de Madrid se recorra las provincias.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No creo que lo haga porque son muchos actores qe en una obra como esta no se pueden simplificar, pero te gustaría aún más por haber visto las otras representaciones.

      Eliminar
  4. Anotada. Gracias por compartir. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De nada , para eso estamos, para compartir, entre otras cosas.

      Eliminar
  5. Qué bueno haber podido disfrutar de la obra respetando la idea original, muchas veces se hacen adaptaciones en pos de la modernidad y son un desastre, un abrazote Tracy!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta desde luego es una adaptación al teatro correctísima.

      Eliminar
  6. Qué bien que han tenido esa gran oportunidad de estar en esa magnífica ocasión. :))
    Besos de anís.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que sí, como ya la conocía , me ha permitido fijarme más en los detalles.
      Besos

      Eliminar
  7. Me alegra que la disfrutaras, Tracy...quedan pocos días...Ahora disfrutaremos la lluvia, que puede barrer muchos virus, amiga.
    Mi abrazo siempre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aquí llovió un día y sirvió para que las temperaturas se suavizaran nada más.

      Eliminar
  8. Gracias por el consejo.
    Buen finde.

    ResponderEliminar
  9. La película de Wilder es una de mis favoritas, sobretodo la interpretación descomunal de Charles Laughton!
    Seguro que disfrutasteis de la obra y os divertisteis.
    Molts petons

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí que la disfrutamos porque la puesta en escena, la interpretación y la fidelidad al texto original, eran excelentes.

      Eliminar
  10. Hace un tiempo, que no voy al teatro, sería cuestión de ir.
    Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahora hay un buen programa aquí en Córdoba. Aprovecha.

      Eliminar