Y no os traigo una entrada "ligerita", sino "curraita"
Os cuento, ayer fui a ver el Documental sobre La Pasionaria.
Me encantó. Conocí detalles de su vida que no sabía lo que me ayudó a conocerla mejor y a admirarla más.
me encontré con la abuela de su nieta Lola que nos fue relatando cómo era esta mujer en las distintas etapas de su vida, sus alegrías y penas , sus decepciones y triunfos, pero siempre luchando por los derechos de los más necesitados y con un carisma especial, siendo ejemplo para hombres y mujeres en el mundo machista de entonces.
Por supuesto se habla de su vida política, pero esa actividad, aunque fuera muy importante, que lo era, hay que completarla con todo lo que fue la personalidad de Dolores Ibarruri.
Os dejo el trailer oficial, para que os hagáis una idea.
https://youtu.be/j4smi5NkEVA?si=ya9pLqH_sbisAGe2
La Directora Amparo Climent, que vino al estreno, ha hecho un gran trabajo con esta cinta, no sólo por las entrevistas realizadas, por los cortes de los discursos más emblemáticos de su trayectoria política sino también por la música elegida que ha envuelto la película en humanidad
Estuvo presente de principio a fin contestando cuantas preguntas se le hicieron en el coloquio, a pesar que le costó trabajo reponerse de la emoción por el tiempo de aplausos recibidos con el público en pie
![]() |
Nos presentó a Lourdes Pastor, cordobesa de Puente Genil, que la acompañaba y es quien ha puesto la voz a la música de la película
Es cantante, socióloga, activista y feminista
y aquí la tenéis cantando "Santa Bárbara bendita"
Fue la terminación de un extraordinario broche final del ciclo "Cine y Memoria Democrática", en un momento que no conviene perder de vista a estas personas que nos precedieron y nos enseñaron hay que luchar para que se cumplan los derechos humanos siempre.



Eso es, luchar por los derechos humanos.
ResponderEliminarNi un paso atrás.
"no nos moverán"
EliminarUna mujer que supo lidiar y muy bien con sus adversarios.
ResponderEliminarFeliz semana 😘
Fueran de dónde fueran, hasta los de su propio partido.
EliminarEstá muy bien cuando lo que hacemos o donde vamos nos gusta
ResponderEliminarY en mí se han dado las dos cosas.
EliminarMi admiración para todas esas personas que hacen que se cumplan los derechos humanos.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Feliz día, Tracy!
Te dejé en mi blog comentario. ¡Muchas gracias!
Ojalá llegue el tiempo en el que no tengamos que por los derechos humanos.
EliminarGracias a ti siempre.
Una vida de lucha! Y muy bien por los derechos humanos para todos, que a veces hay algunos que no los aplican, un abrazote Tracy!
ResponderEliminarEl calificativo de luchadora no se le puede negar, desde que empezó como activista, hasta que se murió.
EliminarAdmirable personaje, Tracy. Un buen repertorio y, sí, no muy ligerito, pero magnífico. Santa Bárbara bendita, me ha encantado, ya sabes, te la mango.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Un personaje que hizo historia con sus luces y con sus sombras, pero todos las tenemos y creo que no se le conoce lo suficiente, sobre todo las generaciones más jóvenes.
EliminarLos más jóvenes te pueden preguntar en que equipo juega.
EliminarFue todo un personaje, a mi me parecía como la abuela de todos los que corríamos con los grises detrás la Gran Vía arriba.
ResponderEliminarEl otro día me enteré yo de eso, de que la llamaban "la abuela" y Julio Anguita en el discurso que pronunció en su entierro la llamó "madre del comunismo"
EliminarDesconocía a esta mujer llamada "La pasionaria", y me hago una idea de por qué ese apelativo.
ResponderEliminarUn beso dulce y dulce fin de mes.
Es más sencillo que lo que te puedas imaginar, aunque pasión al defender a la clase obrera, no le faltó. Pero lo de Pasionaria se lo puso ella como pseudónimo, la primera vez que escribió en un periódico y fue en días de Semana de Pasión, de ahí lo de "Pasionaria".
EliminarFue todo un personaje, en épocas muy duras.
ResponderEliminar.... Y en las que la mujer era un cero a la izquierda y hubo muchas que lucharon por la igualdad y se dejaron la piel, como ella.
EliminarEl comunismo
ResponderEliminary el socialismo,
no son más ,
que una lacra,
un saludo.
Mientras se ocupe de los derechos de las capas más bajas de la sociedad, a mí me valen.
EliminarOtro saludo para ti