como si duermes solo
Así que un consejo:
¡Que nos sea leve el mes de Julio que estrenamos hoy!
como si duermes solo
Así que un consejo:
¡Que nos sea leve el mes de Julio que estrenamos hoy!
Recojo el testigo de nuestra Campi, espero que mi convocatoria os interese.
Gracias Campi.
Para este jueves propongo un medio juego, a ver que os parece:
¿Qué os parece la propuesta? ¿Ha quedado clara? si tenéis alguna duda os contesto aquí abajo en los comentarios o donde y cuando queráis.
https://tracycorrecaminos.blogspot.com/2020/07/jueveando-con-las-escaleras.html
¡Las escaleras os esperan!
El Jueves alas 0.00 h, edito vuestras propuestas, que me podéis ir dejando en esta misma entrada.
todos los que estéis por aquí merodeando si vuestro corazón es como el mío:
"más grande que el mundo que señalaban y aquellos que definían, si así ves tu corazón, bienvenido a casa mía"
Sí, son unas sevillanas, música inusual en Vanesa Martín, para escuchar, aunque se pueden bailar, pero a mí hoy sólo me apetece escucharlas y compartirlas con vosotros: "CASA MÍA"
https://youtu.be/RcfVPiATHMI?si=VHDsm86oP-WR3uPi
(y para que sepáis con quien os gastáis lo cuartos si recaláis en "casa mía", os aviso de lo que os vais a encontrar.
"En el tiempo que me he ido descubriendo, han pasado tantas cosas... iba buscando un camino, pero yo no era de nadie, ni del norte, ni del sur, ni valiente, ni cobarde"
(bueno, del Sur he sido siempre y valiente creo que también)
Anoche estuve en el Patio Barroco de la Diputación viendo esta película/documental
Jamás había oído hablar de este escritor almeriense que se vio obligado a exiliarse en la época franquista y tuvo que escribir su obra en francés que ha sido traducida a más de doce idiomas, conquistando el mundo.
Se llamaba Agustín Gómez Arcos, ¿Alguien lo conocía? ¿Habíais oído hablar de él?¿o es que yo soy una pobre analfabeta que me voy a morir sin conocer a gente de mi tierra porque en ella no le han dado cabida por su orientación sexual? Sí, ya sé que la pregunta es muy larga pero mi indignación aún lo es más.
A la proyección vino la directora Laura Hojman , sevillana
y al final se estableció un coloquio muy interesante. A pesar de jurar y perjurar que no compraría más libros, salí con el propósito de comprar:
"Ana, no"
De momento gracias a la peli conocí a este autor y las penurias que pasó con la censura en nuestro país.
Campi nos dirige. es un tema interesante y podéis leer nuestros relatos en SU BLOG
Con el calor que hace, como mejor se puede tomar es con hielo
ESTAR ESTA NOCHE
En Fuengirola porque, los chiringuitos volverán a ser protagonistas de la Noche Blanca de San Juan y ofrecerán actuaciones en directo y propuestas gastronómicas.
Buen consejo, si no .... Aire con el abanico.
![]() |
"Hay dos clases de personas las que piden y las que dan, las que hacen y las que nunca hacen nada" prefiero ser de las que dan y de las que hacen y no se me ocurre otra cosa para dar y para hacer, que compartir esta canción que une a todos aquellos que estamos preocupados por el devenir que van tomando los acontecimientos porque... "los fantasmas de la niñez y los miedos regresan y la mano dura y cruel que pesa"
"Cuanto dinero ganan los que viven de la muerte y las mordidas y la guerra..."
https://youtu.be/svLjSa5mvwI?si=Qlx1qhkkSXddsZ7y
"Para quitarle a la vida sus dolores, voy a traerle sol, agua clara y también flores"
Con todo el cariño del mundo, lleno de esperanza.
Es el título de un libro que se debe leer contemplando su belleza, poco a poco, como se bebe y saborea el buen vino.
Ambos personajes se han unido, al margen de su diferencia de edad, para editar este precioso libro y hacernos ver que la edad no es obstáculo para emocionarse con un amanecer o con la diferente luz que existen en unas estaciones y otras. El libro está salpicado de las pinturas de Hockney, de sus teorías y descubrimientos pictóricos como de su forma de encarar los días y del concepto que tiene de la amistad que se rúbrica con la que le une a les une a Hockney más allá del cordón umbilical de la pintura.
Tras su lectura dilatada en el tiempo, he sacado la conclusión, de que no sólo no se puede detener la Primavera, sino que aunque se pudiera, no se debe detener porque es una alegría que exista para todas las edades.
Esta idea locuela se le ha ocurrido a los amigos de el vici solitari, aquí en su blog podéis escuchar a estos asientos habladores y parece que también con otras cualidades.
y Córdoba de esta materia sabe bastante, pero este año ha dado un paso más para celebrarlas: Programar un Ciclo de Cine con tres películas bajo el título "Entre lo apolíneo y lo dionisíaco"
La primera: "Golfus de Roma" un musical cómico y disparatado, que presenta el aspecto dionisíaco en el mundo romano, a la vez que nos muestra como era la sociedad y la forma de vida en la calle instintiva y dada a la orgía en usos y costumbres.
Esperad, que lo vais a ver mejor
como Filmotecas, Museos, Bibliotecas, Centros Cívicos ayudan a que los ciudadanos podamos ver cine bueno sin desplazarnos fuera de la ciudad a los centros comerciales a ver películas que se programan en base a las cintas que serán más rentables económicamente y que carecen de interés cinéfilo.