lunes, 24 de noviembre de 2025

ANOCHE... FLAMENCO

en El Salón Liceo del Círculo de la Amistad, que ya de por sí es un lujo estar en él

donde se están celebrando estás jornadas sobre el Flamenco

Domingo 23 de noviembre de 2025 – 19:00 h. SALÓN LICEO


RECITAL FLAMENCO


TIEMPO AL TIEMPOÏ


Laura Leiva 


Tiene una voz prodigiosa y canta muy bien


La pena es que el sonido no era bueno y además la bailaora que se colocó en el patio de butacas a bailar, prácticamente 
no sé veía.


Aún así, creo que es una gran cantaora de flamenco fusión y por supuesto acabará haciendo flamenco puro, el que le gusta a los puristas.
Tiempo al tiempo, como se llama el disco que nos ha presentado.

domingo, 23 de noviembre de 2025

El SILENCIO

 Hoy después de la música de ayer, toca el silencio


que también es música: 
Al levantarse, desayuno en silencio


Mientras escuchaba una música maravillosa que me ha mandado mi yerno




Después reivindicación musical


Llega mi niña



Por la noche, concierto


Se acabó el día de la música por este año, aunque todos los días sean días de música.
¡Feliz semana!

sábado, 22 de noviembre de 2025

DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA

Mi deseo es... 


y al tuyo porque...


Y como decía Víctor Hugo:
"La música expresa todo aquello que no puede decirse con palabras y no puede quedar en silencio"
Por eso hoy os traigo este bolerazo:  
"Quiero Vivir" 
Porque además las pautas que nos da Ricardo Bur en él, son muy cercanas a mis sentimientos.

https://youtu.be/viDS7GVbGJo?si=LubGL54Nb1R74vV1



Bueno, una joyita para escuchar en el sillón de casa al lado de una ventana a la vida.
Espero que os haya gustado.
Aprovecho para felicitar  a los Cecilios y  las Cecilias que son y en el mundo han sido, porque no se puede tener una Patrona con más música.

viernes, 21 de noviembre de 2025

¡VAYA CON EL 20 N!

A veces se dan coincidencias..


Y la que tuvo lugar ayer en el 20 N, lo fue.


Después de cincuenta años, un hecho para no olvidar en este día:

La  sentencia al Fiscal General del Estado.l

jueves, 20 de noviembre de 2025

JUEVEANDO CON UNA SORPRESA EN EL CORREO

Nos dirige esta semana MARCOS a quien se le ha ocurrido esta tétrica idea: recibir una carta comunicándote la fecha de tu muerte, veremos qué se me ocurre.




Había pedido unos meses a cuenta de sueldo en el trabajo para alejarse de su ciudad y superar a solas, la decepción que se había llevado con Amador, el hombre que había cambiado su vida, desde el momento que le dijo que nunca se separaría de ella el resto de su existencia.
Un día desapareció como si se lo hubiera tragado la tierra, ni una llamada, ni una carta, ni un wassap...

Ella acabó el permiso que había pedido en su trabajo y volvió a su casa contenta de encontrarse en su entorno, pensaba que todo había vuelto a la normalidad.
Al llegar, el portero le entregó la correspondencia recibida durante su ausencia y el corazón le dió un vuelco, ¿habría alguna carta de Amador?, su nerviosismo le hizo pensar que no se había curado del desengaño sufrido y que aún lo amaba.
Subió a su casa, dejó las maletas en la entrada y sin abrir si quiera las ventanas, se sentó en la cama y echó una primera ojeada a las cartas, enseguida vió que había dos iguales  con el mismo remite: Amador Silente, Cementerio de la Esperanza. Torreparedones.
Abrió una de ellas:
Querida mía, la muerte me cogió de improviso, le rogué que al menos, me diera tiempo para despedirme de ti, pero lo único que conseguí es que me dejara acompañarla cuando llegue tu hora, que no sé, pero sí conozco que el día señalado es el 26 del mes. Vinimos a buscarte en Septiembre y en Octubre y al no encontrarte en esta dirección, te dejé estas cartas....

Ella lo primero que pensó fue que quedaban muchos días hasta el 26 de Noviembre y ella no podía esperar tanto para ver a su Amador, se quitaría la vida ¡ya! . Pero inmediatamente pensó... Si me mato sin que sea la muerte la que venga a hacerlo, no podré ver a mí Amador.
Así es que decidió esperar y preparar el mejor atrezzo para el día señalado.
Llenó de flores el dormitorio,  se compró un precioso camisón de los que sacaban las actrices en la época dorada del cine, vistió la cama con sábanas de seda y se dedicó a soñar como sería ver el espíritu de su Amador. 
Cuando por fín llegó el día 26 de Noviembre y se presentó la Parca acompañada del espíritu de Amador, la música de "Begin the beguine" envolvía la habitación y a la Muerte le dió tanta ternura y agradeció tanto el recibimiento tan infrecuente que le había hecho Amadora (perdón no había dicho su nombre hasta ahora) que no se la llevó y además  le dejó el espíritu de Amador con ella, hasta que realmente se tuviera que presentar a buscarla sin  avisar.


PD: Si algún día os encontráis a Amadora  hablando sola, no está loca, es que va
 conversando con su Amador.

miércoles, 19 de noviembre de 2025

UN PASEO DELICIOSO

que me supo a gloria después de llevar dos días sin salir de casa, porque estoy sin ascensor más los días que hizo de lluvia anteriormente.

Disfruté serenamente del paseo por la Ribera del Río y por el Puente Romano, aunque parece que todos estábamos sin ascensor y nos habíamos puesto de acuerdo para pasear.

Un amigo mío, que no es de aquí, decía que los cordobeses no sabemos estar en las casas, que relatamos mucho del sol y en el momento que sale, nos falta tiempo para tiraremos a la calle.

Y llevaba razón, pero es que Córdoba es tan bonita, que hay que aprovecharla, ya que tenemos la suerte de vivir en ella.

martes, 18 de noviembre de 2025

¡FELICIDADES POLETE!


 

A POL

Si hubiera podido relentizar la lluvia 

y al aire decirle que amainara,

con seguridad  hoy, estaríamos 

juntos , tomándonos las tostadas.

¡Tonta de mí! 

pensé que al tener billete de AVE

que corre, pero no vuela,

tendría tiempo de más,

para desayunar contigo.

y acompañarte a la escuela.

¡Tonta de mí, de nuevo!

No pensé que lluvia y viento

impedirían la carrera de ese AVE

que no vuela por el cielo:

Los árboles se desplomaron,

ante pequeños tornados,

las calles se hicieron  ríos,

y las cocheras, pantanos.

Al contarte todo esto,

el "Séneca" que llevas dentro

 contestó, triste pero  sereno:

- Abuela no te preocupes

los catorce, no son "ná"

los quince son mucho mejor , 

el año que viene no lloverá

y me podrás acompañar, 

además dentro de unos días

iremos a pasar la Navidad.


Pensé en lo que me dijiste en la playa cuando me rompí el pie, entraste en mi cuarto y me notaste triste:

- ¿Qué te pasa abuela? ¿Por qué estás triste?

- Porque no puedo bañarme en la playa.

- Abuela piensa en lo que puedes hacer (Escribir, leer, pintar...) y no pienses en lo que no puedes hacer.

Me dejaste "planchá", igual que ayer por teléfono con lo de que "los quince son los importantes"



PD
Hoy el café y el té me lo tomo con mi niño virtualmente ¿Lo entenderéis, verdad?
No está el horno pa bollos.
Besitos

lunes, 17 de noviembre de 2025

EMPIEZO EL LUNES

Con una de las mejores maneras que se puede empezar: dando las gracias, en este caso a Magdalena Sánchez Blesa 


amiga y poeta que me ha hecho llegar el último libro que ha publicado, es de octubre de este año:

"Tengo que hablar conmigo seriamente"

Así , sin más.

Y desde luego los temas que toca en sus poemas, son conversaciones dignas de tener contigo misma.

Como muestra este poema.

¡Ha dicho!

¡Gracias Magdalena!

domingo, 16 de noviembre de 2025

"DEMASIÉ PAL BODY"

  en Córdoba, se han debido dejar los grifos abiertos y no para de llover verás cuando venga la factura.


Mi cochera se ha inundado, menos mal que mi coche no estaba allí. Pero igualmente cuando vaya por él se ha sumergido en el asfalto
Los ascensores de mi casa se han roto  y vivo en un séptimo.
Ayer tuve Concierto en el Rectorado y fui por decencia torera, porque llegué empapadita, me oreé un poquito y antes de ponerme bien


vuelta para casa, sin luz, sin taxi hasta que llegué. Parecía que venía de la piscina.
Hoy me iba a Bcn, al cumple de Pol y, en un momento que he tenido de lucidez, he preferido perder los billetes para evitar males mayores, porque esto sigue...


¡Qué bonita es la lluvia!

sábado, 15 de noviembre de 2025

LO PROMETIDO ES DEUDA

Os dije que os traería a Rosalía cuando me es escuchara su nuevo disco y aquí estoy.


He de deciros que me ha gustado tanto, que yo misma me he sorprendido.
Pero ¿sabéis qué?  me he escuchado casi todas las entrevistas que le han hecho y me han sorprendido sus respuestas casi más que su música, menos las que le ha hecho de cachondeo, ¡claro!.
Es una chica muy inteligente y una artista como la copa de un pino, con una voz prodigiosa y una idea muy clara del marketing.

Las canciones que más me han gustado son:

Berghain, Sauvignon blanc, Reliquia, la Rumba del  Perdón y por supuesto, la que os traigo:

Carminho" (memoria)

Para mí,  la más emotiva y llena de sensibilidad, que me crea la duda si son los cristales de mis gafas los empañados o los de la ventana por la lluvia .

https://share.google/xpLOQk41PThNoDB0n



"Cuando muera sólo pido no olvidar lo que he vivido"

Es triste pero maravillosa y con una música que te lleva por los caminos de la memoria.

 Con mi deseo de que siempre tengáis la memoria plena de recuerdos bonitos.

¡Feliz Finde!

viernes, 14 de noviembre de 2025

Y LLEGÓ LA LLUVIA



Ayer se pasó el día lloviendo y parece ser que por lo menos va a estar lloviendo hasta  el domingo. ¡No lo quiero ni pensar! 
Sólo ha pasado un día y ya estoy "jartita" de verla, oírla y sufrirla.
Reconozco que hace falta el agua, pero por eso no me voy a quedar en mi casa

Me pondré botas e impermeable y a saltar charcos.

¡Qué la disfruten!

jueves, 13 de noviembre de 2025

JUEVEANDO CON "COMO SALIR DEL ATOLLADERO"

 Nos conduce MARCOS, veremos cómo salimos del lío que nos ha metido

Sí salimos de él. Lo veréis en su blog.


ATOLLADERO,

ES LO QUE TENGO AHORA,

SALIR NO PUEDO.


MARCOS PROPONE

LAS MUSAS NO ME AYUDAN,

TIEMPO NO TENGO.


ENREDADA YO,

EN UN SIN FIN DE TEMAS

Y NO ME ACLARO.


ATURULLADA,

NI SABES DILUCIDAR

NI CÓMO ESCAPAR


¡SOLUCIONADO!

CON ESTOS CINCO HAIKUS

QUE HE PRESENTADO.


miércoles, 12 de noviembre de 2025

UN DOCUMENTAL DIGNO DE SER VISTO

Es una preciosidad, emotivo y tierno a la par que doloroso, tanto como puede serlo una hija, en este caso la Directora del Documental ( Coral Mansour), con su madre Aída, grabando el último tiempo de su vida y las conversaciones que tiene con ella acerca de sus ancestros, de su forma de vida, desde antes de salir huyendo de la guerra.


Sinopsis la

Aida Returns (Carol Mansour, 2023), una historia a la vez dolorosa, tierna y profundamente humana que narra distintos viajes entrelazados: el de la pérdida, el del adiós definitivo a una madre y, el viaje de regreso.

Tras su fallecimiento, la cineasta Carol Mansour emprende un emotivo proyecto: cumplir el deseo de su madre de regresar a su tierra natal. Para ello, reúne a un grupo de amigos y desconocidos en Beirut dispuestos a acompañarla en esa travesía simbólica y física hacia Palestina.

El resultado es un relato íntimo y universal, una reflexión sobre la memoria, el exilio y el arraigo, y un homenaje poético a los palestinos desterrados que, incluso después de la muerte, siguen soñando con volver.

Os paso el trailer, para meteros el gusanillo de que debéis verla.


¡Qué orgullosa deberá estar, está madre de su hija, allá donde se encuentre!

martes, 11 de noviembre de 2025

¿DESAYUNAMOS?

 Os voy a llevar al "Kiosko de Carlos"

Está dentro de un Centro Comercial, pero es el lugar donde ponen el mejor café y las mejores tostadas de lino del mundo mundial.


Esto es media tostada, fotografiada por delante y por detrás, para que veáis la profusión de semillas que tiene tanto por fuera como por dentro, eso significa que es muy rico en fibra, ácidos grados Omega-3, proteínas y antioxidantes.

Cuando descubrí este sitio y llevé a mis hijas, las dos me dijeron que si no podía llevarlas a un lugar que no estuviera dentro de un Centro Comercial.
Cuando desayunamos su opinión cambió.


Un desayuno escueto, con lo justo, para saborearlo sin distracciones, la lectura se aparca... y...  a saborear.
Cómo dice una práctica del "mindfulness"
"Cuando se come, se come"
Atención plena, desde por la mañana.


lunes, 10 de noviembre de 2025

¡BUENOS DÍAS!

...y no olvides que... 

¡Ojalá sea así!

domingo, 9 de noviembre de 2025

UNA ACTIVIDAD MUY CHULA


en la que participé ayer sábado con mi silencio.
Consistió en una lectura silenciosa en los Jardines de la Agricultura o como aquí le llamamos en "los patos".


Una idea , para mí, novedosa que se debería repetir mensualmente, ya que el clima cordobés lo permite.
La parte de los Jardines dedicada al evento fue la que da a los ventanales de la Biblioteca "Grupo Cántico".


 El espacio estaba señalado por banderines  y sillas desperdigadas por él


El día acompañó luciendo un sol espléndido, empezó con las palabras de tres escritores cordobeses, 


que hablaron de la lectura silenciosa, de las Bibliotecas y de este parque que albergó la primera Biblioteca al aire libre, "Séneca", con sus bancos y anaqueles de cerámica con libros de uso libre y préstamo en 1922 de la que sólo quedan algunos vestigios


Cómo entonces, ahora también había una mesa con libros para que los cogieran quien no había  venido provisto de ellos desde su casa.


Nos fuimos acoplando con nuestras sillas donde nos pareció


Yo cogí un libro que me llamó y cuando termine de leerlo, lo dejaré el libertad para que quien quiera, lo pueda leer


Una gozada de la mañana del sábado


¡Enhorabuena a los organizadores!

sábado, 8 de noviembre de 2025

UNA BALADA

intimista e interpretada por  Isabela Luar


Una chica bellísima que además tiene una voz que acaricia el corazón, como dice su carta de presentación y la guinda de la letra, con frases como:
"Nunca pensé que llegaría, alguien así, sin avisar, sin armadura, sin nada más, sin avisar 
mirando todo y sin juzgar"

(Con lo difícil que es toparse con alguien que no tenga  armadura) (y sin juzgar)

https://youtu.be/m9E7sxDLsbM?si=4X974BnNWcMG3b95 


"El amor no lastima, no se acaba"
" luz entre la niebla y refugio al despertar"
Espero que os haya gustado.

NOTA: 
Hoy pegaba traer algo de  la "Lux" de Rosalía, pero no he tenido tiempo de escuchar el disco aún, en breve os lo traeré.
¿Quién no se rinde ante la evidencia?

viernes, 7 de noviembre de 2025

¿A VER SI VA A PONERSE DE MODA LA RELIGIOSIDAD?

Lo digo porque el otro día  fui a ver la película dirigida por Alauda Ruiz de Azúa y justamente ayer hubo el revuelo del nuevo disco de Rosalía.
Vamos por partes.


 La peli trata de una chica de 17 años que se platea el seguir su vocación y entrar en un convento de clausura, con la consiguiente revolución entre familiares y amigos.
La película es un drama, muy bien dirigido en el que se plantean todo un abanico de posturas, ante este hecho  inusual y sorpresivo en estos tiempos.
Trata el tema con sensibilidad y objetividad, aunque de esto último hay opiniones encontradas.
A mí me ha gustado mucho. 
Reconozco la valentía de la Directora sacando este tema  que puede herir susceptibilidades tanto entre los creyentes y los no creyentes pero creo que ya es hora de que unos y otros debatan todos los temas son rasgarse las vestiduras.
 El trabajo de los actores es impecable, sobre toda el de la tía (Patricia lópez Arnáiz) y  su pareja, que me encanta los argumentos que da y cómo los da. 


La protagonista ( Blanca Soroa), seguro que se lleva el premio de actriz revelación.


El papel de abadesa, también está muy bien representado.

El segundo hecho que me ha dado pie para poner título a esta entrada es el disco último de Rosalía y la polvareda que ha levantado.


En él, aparece vestida de novicia y según se dice su música recala en "la temática religiosa, la mística femenina y su transformación religiosa"
Hoy sale a las venta, podremos opinar cuando lo escuchemos.
El debate está servido para quien quiera opinar.

jueves, 6 de noviembre de 2025

JUEVEANDO CON UN CAMBIO RADICAL

 Nos conduce MARCOS y  vamos a ver qué cambios son esos, los podéis leer en su blo 




El cambio más radical y consciente que he experimentado en mi vida, ha tenido lugar en mi madurez.
Para mí ha sido y sigue siendo, esta "penúltima", nunca se dice "última", etapa de mi vida la mejor, porque soy "feliz", todo lo que se puede ser: gozo de una tranquilidad asentada   conseguida a través de etapas anteriores, como también gozo de traer aprendida la lección de lo que es la vida y saber que hay que ir adaptándose a ella sin expectativa alguna. 
Siempre he tenido claro lo que no quería y no tan claro lo que quería.
 Hay que dejar que la vida fluya con sus ratos buenos y los que no lo son tanto, pero de todos se aprende y te van mostrando el camino y la forma de recorrerlo con el menor coste posible,
 reestructurando la escala de valores, eligiendo las personas que te aporten cariño, sabiduría, ilusión, energía...
Cada momento trae algo que apetece, disfrutar de los pequeños detalles que  brinda el día y la noche, son verdaderos regalos que antes no tenía tiempo de ver.
El tiempo corre que vuela, pero he adquirido la capacidad de sentarme a verlo correr, sin que su velocidad me dificulte recrearme en hacer lo  que me gusta y con la duración que me apetezca en cada momento.
Los achaques, la soledad, el deterioro físico, también se hacen presentes en esta etapa pero no hay que darles cancha, una mano de chapa y pintura y a la palestra
Hay que aprovechar hasta el último segundo en vivir, porque la otra alternativa que se me presenta, no me gusta nada y con la edad me he vuelto cada vez más selectiva.