en El Salón Liceo del Círculo de la Amistad, que ya de por sí es un lujo estar en él
donde se están celebrando estás jornadas sobre el Flamenco
en El Salón Liceo del Círculo de la Amistad, que ya de por sí es un lujo estar en él
donde se están celebrando estás jornadas sobre el Flamenco

Hoy después de la música de ayer, toca el silencio
Mi deseo es...
y al tuyo porque...
https://youtu.be/viDS7GVbGJo?si=LubGL54Nb1R74vV1
Nos dirige esta semana MARCOS a quien se le ha ocurrido esta tétrica idea: recibir una carta comunicándote la fecha de tu muerte, veremos qué se me ocurre.
que me supo a gloria después de llevar dos días sin salir de casa, porque estoy sin ascensor más los días que hizo de lluvia anteriormente.
Disfruté serenamente del paseo por la Ribera del Río y por el Puente Romano, aunque parece que todos estábamos sin ascensor y nos habíamos puesto de acuerdo para pasear.
Un amigo mío, que no es de aquí, decía que los cordobeses no sabemos estar en las casas, que relatamos mucho del sol y en el momento que sale, nos falta tiempo para tiraremos a la calle.
Y llevaba razón, pero es que Córdoba es tan bonita, que hay que aprovecharla, ya que tenemos la suerte de vivir en ella.
Si hubiera podido relentizar la lluvia
y al aire decirle que amainara,
con seguridad hoy, estaríamos
juntos , tomándonos las tostadas.
¡Tonta de mí!
pensé que al tener billete de AVE
que corre, pero no vuela,
tendría tiempo de más,
para desayunar contigo.
y acompañarte a la escuela.
¡Tonta de mí, de nuevo!
No pensé que lluvia y viento
impedirían la carrera de ese AVE
que no vuela por el cielo:
Los árboles se desplomaron,
ante pequeños tornados,
las calles se hicieron ríos,
y las cocheras, pantanos.
Al contarte todo esto,
el "Séneca" que llevas dentro
contestó, triste pero sereno:
- Abuela no te preocupes
los catorce, no son "ná"
los quince son mucho mejor ,
el año que viene no lloverá
y me podrás acompañar,
además dentro de unos días
iremos a pasar la Navidad.
Pensé en lo que me dijiste en la playa cuando me rompí el pie, entraste en mi cuarto y me notaste triste:
- ¿Qué te pasa abuela? ¿Por qué estás triste?
- Porque no puedo bañarme en la playa.
- Abuela piensa en lo que puedes hacer (Escribir, leer, pintar...) y no pienses en lo que no puedes hacer.
Me dejaste "planchá", igual que ayer por teléfono con lo de que "los quince son los importantes"
Con una de las mejores maneras que se puede empezar: dando las gracias, en este caso a Magdalena Sánchez Blesa
"Tengo que hablar conmigo seriamente"
Así , sin más.
Y desde luego los temas que toca en sus poemas, son conversaciones dignas de tener contigo misma.
Como muestra este poema.
¡Ha dicho!
¡Gracias Magdalena!
en Córdoba, se han debido dejar los grifos abiertos y no para de llover verás cuando venga la factura.
Os dije que os traería a Rosalía cuando me es escuchara su nuevo disco y aquí estoy.
Las canciones que más me han gustado son:
Berghain, Sauvignon blanc, Reliquia, la Rumba del Perdón y por supuesto, la que os traigo:
Carminho" (memoria)
Para mí, la más emotiva y llena de sensibilidad, que me crea la duda si son los cristales de mis gafas los empañados o los de la ventana por la lluvia .
https://share.google/xpLOQk41PThNoDB0n
"Cuando muera sólo pido no olvidar lo que he vivido"
Es triste pero maravillosa y con una música que te lleva por los caminos de la memoria.
Con mi deseo de que siempre tengáis la memoria plena de recuerdos bonitos.
¡Feliz Finde!
Me pondré botas e impermeable y a saltar charcos.
¡Qué la disfruten!
Nos conduce MARCOS, veremos cómo salimos del lío que nos ha metido
Sí salimos de él. Lo veréis en su blog.
ATOLLADERO,
ES LO QUE TENGO AHORA,
SALIR NO PUEDO.
MARCOS PROPONE
LAS MUSAS NO ME AYUDAN,
TIEMPO NO TENGO.
ENREDADA YO,
EN UN SIN FIN DE TEMAS
Y NO ME ACLARO.
ATURULLADA,
NI SABES DILUCIDAR
NI CÓMO ESCAPAR
¡SOLUCIONADO!
CON ESTOS CINCO HAIKUS
QUE HE PRESENTADO.
Es una preciosidad, emotivo y tierno a la par que doloroso, tanto como puede serlo una hija, en este caso la Directora del Documental ( Coral Mansour), con su madre Aída, grabando el último tiempo de su vida y las conversaciones que tiene con ella acerca de sus ancestros, de su forma de vida, desde antes de salir huyendo de la guerra.
Sinopsis la
Aida Returns (Carol Mansour, 2023), una historia a la vez dolorosa, tierna y profundamente humana que narra distintos viajes entrelazados: el de la pérdida, el del adiós definitivo a una madre y, el viaje de regreso.
Tras su fallecimiento, la cineasta Carol Mansour emprende un emotivo proyecto: cumplir el deseo de su madre de regresar a su tierra natal. Para ello, reúne a un grupo de amigos y desconocidos en Beirut dispuestos a acompañarla en esa travesía simbólica y física hacia Palestina.
El resultado es un relato íntimo y universal, una reflexión sobre la memoria, el exilio y el arraigo, y un homenaje poético a los palestinos desterrados que, incluso después de la muerte, siguen soñando con volver.
Os paso el trailer, para meteros el gusanillo de que debéis verla.
¡Qué orgullosa deberá estar, está madre de su hija, allá donde se encuentre!
Os voy a llevar al "Kiosko de Carlos"
Está dentro de un Centro Comercial, pero es el lugar donde ponen el mejor café y las mejores tostadas de lino del mundo mundial.
intimista e interpretada por Isabela Luar
https://youtu.be/m9E7sxDLsbM?si=4X974BnNWcMG3b95
Nos conduce MARCOS y vamos a ver qué cambios son esos, los podéis leer en su blo