sábado, 25 de octubre de 2025

RELOJ NO MARQUES LAS HORAS

 Una canción archiconocida pero la primera vez que la oigo cantada por una mujer que cambie el pronombres "Él", por el pronombres "Ella".

Ya era hora. 

Ingrid Contreras te lo agradezco.

https://youtu.be/BKSMwDhWZu4?si=KqKjA62PLznhqILE



Así que espero que os guste, sobre todos las chicas que piensen en "su él", cuando la escuchen, las que piensen en "su ella" que escuchen las otras versiones.
Para gustos colores, pero eso sí, no os olvidéis de cambiar el reloj


Yo como lo tengo siempre en el horario de invierno, trabajo que me ahorro.
¡Feliz Finde!

viernes, 24 de octubre de 2025

UN DÍA COMPLETO Y EMOCIONANTE

a la vez que agotador el de ayer


Empecé el día con un senderismo urbano


Vino mi Mayquilla, comimos fuera y enseguida a casa para arreglarme porque la tarde y la noche prometía.
Tuvimos actuación del coro en una jornada de  Cine y  Memoria    Democrática, en la que se proyectó este Documental 


qué ponía el vello de punta por la emoción de las canciones que se recuperaban de la guerra.
 Lo curioso es que el Documental  debe su título a las palabras peyorativas que dijo Fraga, cuando dicho documental fue a pasar la censura franquista, que por supuesto se le negó.
Trata de un grupo de jóvenes franceses que pasaron al norte de España a recopilar las canciones republicanas que se cantaban en el frente, con el consiguiente peligro para ellos.
Bueno pues con este ánimo enardecido, nos subimos a cantar al escenario.


Y después cena, en fín... 
Menos mal que hoy es fiesta aquí por San Rafael, patrono de la ciudad, hoy que me perdonen los "perolistas" que me voy a quedar en casita, aunque hace un día maravilloso.
Feliz lo tengáis.

jueves, 23 de octubre de 2025

JUEVEANDO CON UNA HORA MÁS

 Nos dirige SINE DIE

¿Qué haríamos con una hora más sí el día tuviese 25 horas?



        UNA HORA MÁS PARA QUERERTE

Nos iríamos hasta el mar,

 a tendernos en su orilla, 

y contemplar las estrellas

para ver cómo titilan.


En una hora de música, 

podríamos bailar boleros, 

y susurrar abrazados,

lo mucho que nos queremos.


Pasearíamos por el parque,

sobre  lecho de hojas secas

al  ritmo  de su constante crujir

en este otoño veraniego.


Me gustaría una hora más

 para llenarte de besos

mientras meso tus cabellos

acunándote en mi pecho.


Dormir abrazada a a ti

para mitigar mis ganas

 de poder jugar contigo, 

  enredados entre sábanas.


Una hora cunde mucho,

si se sabe aprovechar.

Yo te regalo mi tiempo, 

 lo mejor que puedo dar.


miércoles, 22 de octubre de 2025

POESÍA EN LA FERIA DEL LIBRO

El lunes estuve en la presentación del libro "Frío Polar"
De Isabel Bono (Málaga  1964)

Lo presentó magníficamente bien Pablo García Casado, poeta, licenciado en Derecho, Doctor en Patrimonio y actualmente responsable de la Filmoteca de Andalucía en Córdoba.
Ambos hicieron un diálogo muy ameno en el que la autora hizo gala de su buen humor, que se ve en estas pinceladas de su biografía:

"Cuanto más tiempo va pasando más simple y corta se vuelve mi biografía:
Me levanto cada mañana, escribo lo que he soñado, me ocupo de la casa, escribo mails (cada vez menos), barro la terraza, escribo poemas (cada vez menos), escribo prosa (cada vez más)".

Al hilo de esto nos contó que anota sus sueños, en una libreta que tiene al lado de la cama y recordé este poema suyo:

HE TENIDO UN SUEÑO

una casa vacía

que llegaras cansado

jarra de limonada en la mesa

no entiendo por qué no

                                 De Los días felices (2003)

El poemario que viene a presentar ahora es sobre la ausencia y pérdida de su íntimo amigo Muñoz Quintana. Pero ella misma nos dice que para nada son unos poemas que se recrean en la tristeza, sino todo lo contrario y como prueba nos leyó el que encabeza el libro:


Es genial, no me digáis que no.
Siguieron leyendo a la limón, el presentador y autora, al hilo de la conversación que mantenían. 
Se dió un momento muy emotivo, cuando ella misma leyó el último del libro que le da título .


Antes de empezar a leer su poesía, imagino que también su prosa, no he leído nada de ella, deberíais leer el prólogo que le ha hecho Fernando Luis Chivite, os acercará mucho a la personalidad de la autora y acentuarán vuestras ganas de leer sus poesías.

¡Qué bello es leer!

martes, 21 de octubre de 2025

TÉ O CAFÉ

 Echa en tu taza lo que prefieras
pero que tu taza igual...



Ese es mi deseo para hoy de todo corazón.

lunes, 20 de octubre de 2025

LA MÚSICA COMO VEHÍCULO DE UNIÓN

lo ha demostrado Jumana Manna


con su Documental:  "A Magical Substance Flows into me" que estuve viendo ayer.

 La muestra ha sido organizada por la Casa Árabe en colaboración con la Filmoteca y Cine Cercano durará hasta Diciembre, a lo largo de  quince sesiones.

Se presentó un Documental de 2015, dirigido, realizado y producido por Jumana Manna, de nacionalidad Estadounidense, Palestina e Israelita e incluso sale en alguna de sus escenas familiares, sola o acompañada por sus padres.

Con gran sensibilidad ha estudiado el hilo conductor que une la música de la  Palestina histórica y sus instrumentos, con la actual y viene a demostrar el poder unificador que tiene entre los pueblos. Toda ella la pone bajo el calificativo de "oriental" para no dar origen a herir susceptibilidades.

Un documental interesante para aquellos que les guste la música árabe como a mí, porque desde pequeña oía al Muecín varias veces al día llamando a la oración desde el minarete de la mezquita.

domingo, 19 de octubre de 2025

CON MUCHO CALOR AÚN

Y con los dátiles dorando las palmeras, 

se abre la temporada de otoño, aunque el tiempo no sea de esa estación, los bares y tabernas han empezado a ofrecer Migas en sus cartas y yo no me he resistido

Estaban buenísimas y después una siesta, como mandan los cánones.

 Ya se acabó el sábado, así que...

¡Feliz Domingo!

sábado, 18 de octubre de 2025

"TUYO SERÁ"

 Me parece una canción generosa, en la que se da todo lo que quiera tomar el otro con una  voz y una forma de cantar tan sensual e intimista que cuando la oí, no me pude resistir a traerla.

Se llama  Haizoa Gómez y es bilbaína

https://youtu.be/MlHv615TQAo?si=Iq-Lg_V6H7W4QYkA


No os dejéis llevar por su aspecto underground, porque os llevaréis un chasco, quizá esa sea su carta de presentación para impactar y jugar con las expectativas que nunca deben hacerse.

Os pongo la letra de  Rodrigo  Amarante, para que la sigáis cuando ella la esté cantando, las dos primeras estrofas son magistrales... Y la tercera pura picardía.

Tú, el aire que respiro yoY la luz de la luna en el marLa garganta que ansío mojarQue temo ahogar de amor
Y cuáles deseos me vas a dar, ohDices tu, mi tesoro basta con mirarloY tuyo será, y tuyo será

Y tuyo será... y tuyo será...

viernes, 17 de octubre de 2025

TERMINÓ EL PUENTE

 y parece que ha pasado un siglo. Está visto que no puedo faltar de aquí, a ná que me voy me montan dos grandes saraos y a la vez: 

La Feria del Libro

Vamos que no han podido esperar a que yo llegará.

Por si fuera poco mientras estaba con mis tareas "canguriles", empezó: Flora


El Festival Internacional de  las Flores.
Eso sin contar la Muestra de Cine  Palestino en la Casa Árabe

Y el Ciclo de cine sobre Memoria Democrática  en la Filmoteca.

Se me acumula el trabajo para el fin de semana y lo que cuelga


Y enhorabuena porque a esta paso vas a ser tan importante en Córdoba, como el Mes de Mayo, en realidad son los meses que mejor se vive en esta ciudad.

jueves, 16 de octubre de 2025

JUEVEANDO CON FRASES QUE HA DICHO LA GENTE

 a los componentes del Blog de Artesanos de la palabras.


Ellos nos han dado una bateria de frases, de las cuales yo elegí la siguiente:


           Podéis leernos en su Blog

 https://somosartesanosdelapalabra.blogspot.com/?m=1



La vida es similar

a un viaje en coche, 

tren, autocar o avión.

Vayas solo, en pareja,

 compañía o  excursión,

conduzcas tú 

o te conduzcan,

al fin te va a dar igual,

según por donde pases,

así te tendrás que adaptar:

Sí pasas por sitios fríos,

saca el abrigo y el gorro,

 si por el contrario llueve 

 paraguas y gabardina,

en primavera florida,

con la alergia hay que lidiar

en verano el abanico,

biquini, protector

y sombras por conquistar.


Igual le ocurre a la vida, 

cada etapa su dolor

qué pregunten a los padres

por sus cuitas de sufrir,

a jóvenes por  exámenes,

desengaños y amoríos,

los adultos por problemas

de trabajo, vivienda, paro...

y llega la tercera edad,

sólo quieren conversar 

de que ahora se vive peor,

antes no tenían dolores,

 medicamentos, achaques

ni la puta soledad

ni esas listas de espera

que hay en la seguridad social

y médicos que no le hacen caso,

aduciendo que es la edad.


Cada etapa del viaje

tiene sus pros y sus contras

que debemos afrontar.

y pensar que estamos vivos,

¿se puede pedir algo más?

miércoles, 15 de octubre de 2025

MUSEO PICASSO

 He ido a ver la exposición  que tiene un título muy significativo:

Crecer entre dos artistas

Promovida por Paloma Picasso, en homenaje a su hermano Claude, 

también pintor como su padre, y a su madre Françoise Gilot, que alcanzó su mayor esplendor hasta que Picasso y ella  se divorciaron.

La exposición me gustó mucho verla porque está presentada desde  un punto de vista distinto al que solemos ver al pintor malagueño. Se nos muestra hogareño e intimista en su núcleo familiar

entregado en cuerpo y alma al juego con sus hijos

Incluso participando del juego de ellos


En la exposición se muestran los dibujos que les hacía a carboncillo mientras ellos dibujaban bajo la atenta mirada de su madre.


Incluso están los dibujo,


 recortables que hizo de sus disfraces o acordeones de figuras en movimiento
También  hay pinturas de  François Gilot


Enseñando a leer a su hija


Claude no pierde los rasgos picassianos


Sí tenéis la oportunidad de verla, no os la perdáis.

martes, 14 de octubre de 2025

¿UN AFFOGATO?

 Uno de mis imprescindibles cuando vengo a Bcn, afortunadamente y cosas rara, hoy no había cola para pedirlo.

Tenéis hasta la silla preparada, por si venís, si no podéis , no importa, yo me he traído mi lectura, este libro me gusta cómo está escrito, ya os contaré cuando la termine de leer.

Es una delicia estar aquí, os pongo otra silla por si venís en pareja.

He pedido el café descafeinado y con bola de Dulce de Leche y os dejo que voy a paladearlo tranquila y conscientemente.

¡Ummmmmmmmmm!

lunes, 13 de octubre de 2025

TERTULIA DE AMOR

Me invita ROSELIA a su "Tertulia de Amor" y a pesar del poco tiempo que tengo, aquí estoy a participar en ella.

Sí pincháis en su nombre podréis leer lo que hemos escrito.



HAIKUS PARA UNA TERTULIA DE AMOR

Tertulia de Amor,
interesante tertulia
para conversar.

Personas de edad,
filósofos, poetas,
 adolescentes...

Interesados,
acuden a la cita
en un casoplón.

Tras los saludos 
alrededor de un café,
son presentados.

Un sacerdote
se erige en coordinador.
¡Vaya sorpresa!

Una propuesta:
"El amor de Dios"
Tema difícil.

- Hágame el favor,
Levantando la mano,
 un señor, gritó.

Le secundaron 
 jóvenes a viva voz:
- ¡Esto se avisa!

Los filósofos
siguieron en su lugar
sin parpadear.

Cinco señoras
quedaron esperando
qué pasaría.

Incertidumbre...
los jóvenes marcharon,
el cura calló.

Y los poetas
declamaron el amor,
con mucho ardor.

En la tertulia
no faltaron los aplausos
emocionantes.

domingo, 12 de octubre de 2025

LLEGUÉ CON LA LLUVIA

 Bcn estaba otoñal será que como vengo del verano loco de por allí abajo, me gustó ver la lluvia


aunque sus consecuencias empezaron a notarse al ver llegar a Hugo de entrenar, hecho un pollo, aunque al día siguiente hizo sol.
 Empiezan mis días canguriles, mientras los padres están de puente, pero nos lo pasamos bien a pesar de que a Pol lo tengo un escayolado , ahora del otro brazo

oo l

Hemos comido, como no podía ser de otra forma, en  un Japo  de barra libre muy bueno y que se sale de los parámetros al uso, también muy caro, pero la verdad es que de la última vez que estuve aquí, he encontrado los precios disparados, pero es el dinero que me gasto con más gusto.


Nos  queda terminar  con  la Pizzería, una  Hamburguesería y un Kebab, pero yo tan contenta dándole gusto a mis nietos, cuando vengan sus padres  que los metan de nuevo en la normalidad.
¡Feliz Domingo!

sábado, 11 de octubre de 2025

BOLERAZO

 

en el que Ricardo Bur explica lo que es el AMOR.

Tanto tiempo me he pasado tratando de explicarlo y ahora me encuentro la respuesta correcta, hecha canción.

Escucharla es pa morirse, toita entera.


https://youtu.be/CCorzpJpa4c?si=ad_8mV-Q5_eHXQbW


¿Qué me decís después de escucharlo?

Con todo mi amor para el finde.

viernes, 10 de octubre de 2025

¿CREÍAIS QUE ME HABÍA OLVIDADO?


¿Cómo se me va a olvidar la Luna Llena del Rosario de Fuengi?

Yo no estuve allí pero una amiga que sabe de mis "neuras lunáticas", me las mandó y aquí las tenéis


Mirad cómo riela en el mar...

jueves, 9 de octubre de 2025

JUEVEANDO CON EL CUERPO COMO TERRITORIO

Nos dirige nuestra amiga Campi, a su blog nos podemos dirigir para leer nuestro relatos.


MI CUERPO


Mi cuerpo se enraizó 
en la orilla de la mar,
 sal y  yodo lo  nutrieron.
la brisa oreó sus poros
 el sol le dió su color.
El roquedal marino
 lo troqueló con su fuerza
mientras la arena caliente
con mimo lo recubría
  diseñando su existencia.

Lo enseñaron a vivir
con el vaivén de las olas,
 a ser libre cual gaviota,
 los delfines lo pusieron a saltar
en tiempo de temporal.
Vió que si llueve, escampa
 que el sol sale cada día
y por la noche descansa,
encargándole a la Luna,
que nos vigile hasta el alba.

Ser sincero, transparente, 
Tener continua fluidez
Como el cristal de las aguas.
que a través de sus acciones,
se vislumbre la esperanza,
 conseguir un mundo en paz 
aunque, como en el seno abisal,  
convivan las alimañas 
con los peces de coral,
sin dañarle belleza al mar.

Tal maravilla de paisaje,
rodeando a los sentidos,
les enseñó a cuidar de él
aprendiendo a distinguir
lo efímero de lo eterno, 
y vale la pena vivir.
El intelecto iluminó
a  la razón y al corazón, 
llegando a la conclusión que:
 "vivir es todo un acto de amor"




Regalo de Campi


Muy agradecida.

miércoles, 8 de octubre de 2025

COSMOPOÉTICA SE FINÍ

¡Hasta el año que viene!


El finde lo dediqué entero a la poesía y a la música ¿Son cosas distintas?, yo creo que van de la mano.
 Había tantos eventos y los escenarios eran tan diversos que la elección  era difícil.


Empecé por la Sala Orive, donde leían sus versos tres poetas importantes:
Antonio Luis Ginés
Lola Ruiz
Francisco Javier Guerrero


Compré los libros de Lola "Otras Estaciones" y el de Antonio Luis "Corriente invisible"  para leerlos detenidamente y saborearlos despacio.


El sábado por la mañana me fui a Cajasol donde hubo un diálogo muy interesante sobre la Poesía de Antonio Gala, entre un filólogo estudioso de la poesía de Gala y el secretario personal del autor

Una conversación muy sustanciosa entre dos personas que aportaron una, la técnica de la poesía de Gala y la otra detalles de la vida del autor.
La Semana de Gala que ha coincidido con Cosmopoética, no sé si buscado o no, se cerró con un Concierto en la Fundación de su nombre el Domingo por la mañana, dedicado a Vivaldi y sus "Estaciones"


¡Apoteósico!
También se cerró Cosmopoética el sábado por la tarde con la poesía de Machado, en la que pudimos escuchar a Alfonso Guerra, reivindicar como poeta no sólo a Antonio Machado, sino a su hermano Manuel, aunque la poesía de ambos tuvieran connotaciones distintas.
Muy interesante también sus aportes y la lectura de algunos de los versos  de los hermanos Machado, que venían al hilo de la charla


La tarde-noche terminó con el canto de algunos versos de Antonio Machado a los que se les ha puesto música.


Unos días maravillosos en los que el espíritu ha salido fortalecido, para toda la semana que empezamos hoy.