viernes, 31 de octubre de 2025

FIN DE MES


El título de la entrada suena a "paga" pero no tiene nada que ver con eso.


El salto que hay que dar es bastante grande,  esperemos no caer en el vacío para que nos pueda recibir Octubre en años sucesivos.
Esperemos.


jueves, 30 de octubre de 2025

JUEVEANDO CON TRUCO O TRATO

 Nos dirige LUFERURA que escogió este tema por la proximidad que tiene el Jueveando con Halloween.

Nuestro truco o trato lo podéis encontrar en su blog.


       Desde que la familia volvió de las vacaciones de verano, estaban tratando  ponerse de acuerdo en cómo celebrarían Halloween en este año 2025.
Existían diversidad de opiniones pues la familia era amplia y oscilaba en un arco de edad que abarcaba desde los dos añitos hasta los 90 añazos, pero todos querían celebrar esta fiesta juntos, fundamentalmente porque  nadie se quería quedar de canguro con los más pequeños ni con los más mayores, así que los arroces domingueros se convirtieron en verdaderas disputas  al exponer sus preferencias: Los abuelos querían celebrar esta fecha con una función  muy sui generis del Tenorio, pero la bisabuela se oponía porque el bisabuelo era el primer año que faltaba y no quería ser Doña Inés sin él. La abuela trataba de convencerla diciéndole:
       - Mamá ¿quién te ha dicho a ti que ibas a representar tú, a Dª Inés? Podrías ser la Madre Abadesa, que es lo que eres en esta familia. Además es lógico  que tu yerno y yo hagamos de protagonistas.
- Bueno también podrían ser tú hija o tú hijo con sus parejas, que son más jóvenes que vosotros.
Por fin se pusieron de acuerdo, en  que para los niños habría  chuches si le hacían caso a sus padres, que iban a vestirse de Halloween y si se portaban bien en el teatrillo de los abuelos y bisabuela que que iban a hacer  El Tenorio.
Un "truco y trato" perfecto.
Llegó el día y todos estaban perfectos.
Familia de la hija

Familia del hijo

Abuelos

Bisabuela


La obra consistía en ver los disfraces y en escucharle diálogo entre los protagonistas:
D.JUAN: ¿No es verdad ángel de amor, que en esta apartada orilla hay un olor a morcilla que no se puede aguantar?
DOÑA INÉS : Cuánto lo siento D. Juan, será la Madre Abadesa, es  hora de su copita y estará friendo un poquito de morcilla.
D.JUAN: Me muero por probar ese manjar tan fino y tan delicado.
Por favor querida Inés, ¿ puede decirle a su madre que nos traiga una tapa de morcilla con  copa  de manzanilla?
DOÑA  INÉS: ¿se refiere a una infusión?
D. JUAN: No, por favor bella Inés, me refiero a la de Sanlúcar, que la llaman de "la guita".
 También una morcilla, con cuchillo en una tabla y que venga nuestra Abadesa a cortarla.


MADRE ABADESA: Nada de Manzanilla, a menos que sea infusión, que las copas las llena el diablo de seducción.


Se baja el telón y todos contentos.

miércoles, 29 de octubre de 2025

¡POR FIN!

 


  Hoy ha llovido...

lo suficiente para percibir el olor a tierra mojada,

lo justo para que las alcantarillas regurgiten hojas secas,

lo bastante para que los adolescentes estrenen su amor bajo un paraguas,

lo necesario para que los niños chapoteen en los charcos,

lo idóneo para que yo, tras los cristales, recuerde a Manzanero.

martes, 28 de octubre de 2025

NUEVA INFUSIÓN "VIENTRE PLANO"

 a ver qué os parece, es fundamentalmente estomacal, también dicen que deja el vientre plano, cuando llevas cierto tiempo tomándola, eso no lo he comprobado, pero sí que te regula las digestiones, yo me tomo una después de cada comida.

Una cucharadita rasa de cada una de las especias para las dos infusiones:

Orégano

Jenjibre

Tomillo

Anís

4 Clavos

Se ponen a hervir cinco minutos y otros cinco minutos se deja reposar. Se cuela y se sirve. La de por la noche sólo tenéis que calentarla en el micro ondas cuando os la vayáis a tomar.


La destapo para que veáis su color, yo no la endulzo,  pero con azúcar está mejor, por eso a vosotros os la he puesto con un "Rosco Manolo".

Ya me contaréis, sobre todo me interesa lo del vientre plano, jajaja. 

Si hay alguna que esté embarazada, que no se la tome, vaya a ser que se le ponga el vientre plano de momento y la fastidiemos.

lunes, 27 de octubre de 2025

AUNQUE SEA LUNES...


Y no os traigo una entrada "ligerita", sino "curraita"

Os cuento, ayer fui a ver el Documental sobre La Pasionaria.
Me encantó. Conocí detalles de su vida que no sabía lo que me ayudó a conocerla mejor y a admirarla más. 


me encontré con la abuela de su nieta Lola que nos fue relatando cómo era esta mujer en las distintas etapas de su vida, sus alegrías y penas , sus decepciones y triunfos, pero siempre luchando por los derechos de los más necesitados y con un carisma especial, siendo ejemplo para hombres y mujeres en el  mundo machista de entonces.
Por supuesto se habla de su vida política, pero esa actividad, aunque fuera muy importante, que lo era, hay que completarla con todo lo que fue la personalidad de Dolores Ibarruri.
Os dejo el trailer oficial, para que os hagáis una idea.

https://youtu.be/j4smi5NkEVA?si=ya9pLqH_sbisAGe2



La Directora Amparo Climent, que vino al estreno, ha hecho un gran trabajo con esta cinta, no sólo por las entrevistas realizadas, por los cortes de los discursos más emblemáticos de su trayectoria política sino también por la música elegida que ha envuelto la película en humanidad


Estuvo presente de principio a fin contestando cuantas preguntas se le hicieron en el coloquio, a pesar que le costó trabajo reponerse de la emoción por el tiempo de aplausos recibidos con el público en pie


Nos presentó a Lourdes Pastor, cordobesa de Puente Genil, que la acompañaba y es quien ha puesto la voz a la música de la película


Es cantante, socióloga, activista y feminista
y aquí la tenéis cantando "Santa Bárbara bendita"



Fue la terminación de un extraordinario broche final del ciclo "Cine y Memoria Democrática", en un momento que no conviene perder de vista a estas personas que nos precedieron y nos enseñaron hay que luchar para que se cumplan los derechos humanos siempre.

domingo, 26 de octubre de 2025

OS PROPONGO DISFRUTAR DE UN DOMINGO FLORIDO

Ya en el siglo XIII Maimonides, filósofo, teólogo y médico insigne prescribía a lo enfermos de depresión oler el perfume de las rosas.
Yo no puedo llevaros hasta vosotros el olor de las rosas, ni creo que lo necesitéis, pero si os puedo mostrar lo que ha sido este año en Córdoba el Festival de Flora


El lema fue "Futuro" que con el cambio climático y con la sequía, tenía su dificultad ceñirse a él. Pero los artistas participantes lo han conseguido.

Empezamos por la obra del estadounidense Putnam llamada:
"Tramas pasadas, calma futura"

La expuso en El Patio de los Naranjos

Tapices hechos con frutos otoñales que dan sensación de serenidad, en un mundo vertiginoso como es el actual.

La segunda obra que visitamos es la expuesta en el patio del Museo Arqueológico. Su autora una española:  Paula Anta que ha presentado: "Arbor" con la que ha ganado el segundo premio


Es tremenda la sensación que te da ver todo un patio lleno de ramas secas, insertadas en la pared, en las que van apareciendo florecillas tímidamente señalando el poder que tiene la Naturaleza de regenerarse tras una enorme sequía o una catástrofe.

El detalle de la fuente llena de madera y en la parte superior con agua, existían flores.
Es todo un símbolo.
El tercer patio que visité fue el del Palacio de Orive en el que se expuso la obra de  Ikefrana de España (Ciudad Real) el tema:
"Semillas nómadas
Se presenta entre  carritos metálicos que usan en las floristerías para el traslado de plantas,


de ellas escapan las semillas nómadas buscando agua y libertad, está basado en el ikebana japonés en donde las flores suben hacia arriba.


Estás semillas gigantes, explica el artista,  están hechas de cáscara de naranja y miel y desde luego cada una de ellas es una obra de arte hueca y seca.


dando la sensación de que van a despegarse de la rama


La cuarta obra es la expuesta en el Patio de Columnas del Palacio de Viana, venía de Brasil y se alzó con el primer premio


Su autor Wagner Kreusch  eligió como material la caña de bambú por su flexibilidad, el agua es esencial de ahí su nombre: "Río Flotante"


 que atraviesa el patio de parte a parte, haciendo un guiño a las columnas del patio y a las aspidistras o pilistras, muy abundantes en los patios de las casas andaluzas con cuyas hojas  hizo una escultura en mitad de su río


Fijaros en el rizo de las hojas que antes os comenté.
Y por último la obra de La Musa de las Flores de México con su obra:
 "El jardín sin  tiempo"
Evoca en un mismo espacio el primer jardín que fue el paraíso con un árbol seco que lo simula y sería el pasado
El presente representado por el reloj de sol.
Y el futuro con un árbol floreado


Es un jardín inmersivo.
Cualquiera de ellos es bueno para perderse contemplándolos.
Espero que os haya gustado.
!Feliz Domingo!
.

sábado, 25 de octubre de 2025

RELOJ NO MARQUES LAS HORAS

 Una canción archiconocida pero la primera vez que la oigo cantada por una mujer que cambie el pronombres "Él", por el pronombres "Ella".

Ya era hora. 

Ingrid Contreras te lo agradezco.

https://youtu.be/BKSMwDhWZu4?si=KqKjA62PLznhqILE



Así que espero que os guste, sobre todos las chicas que piensen en "su él", cuando la escuchen, las que piensen en "su ella" que escuchen las otras versiones.
Para gustos colores, pero eso sí, no os olvidéis de cambiar el reloj


Yo como lo tengo siempre en el horario de invierno, trabajo que me ahorro.
¡Feliz Finde!

viernes, 24 de octubre de 2025

UN DÍA COMPLETO Y EMOCIONANTE

a la vez que agotador el de ayer


Empecé el día con un senderismo urbano


Vino mi Mayquilla, comimos fuera y enseguida a casa para arreglarme porque la tarde y la noche prometía.
Tuvimos actuación del coro en una jornada de  Cine y  Memoria    Democrática, en la que se proyectó este Documental 


qué ponía el vello de punta por la emoción de las canciones que se recuperaban de la guerra.
 Lo curioso es que el Documental  debe su título a las palabras peyorativas que dijo Fraga, cuando dicho documental fue a pasar la censura franquista, que por supuesto se le negó.
Trata de un grupo de jóvenes franceses que pasaron al norte de España a recopilar las canciones republicanas que se cantaban en el frente, con el consiguiente peligro para ellos.
Bueno pues con este ánimo enardecido, nos subimos a cantar al escenario.


Y después cena, en fín... 
Menos mal que hoy es fiesta aquí por San Rafael, patrono de la ciudad, hoy que me perdonen los "perolistas" que me voy a quedar en casita, aunque hace un día maravilloso.
Feliz lo tengáis.

jueves, 23 de octubre de 2025

JUEVEANDO CON UNA HORA MÁS

 Nos dirige SINE DIE

¿Qué haríamos con una hora más sí el día tuviese 25 horas?



        UNA HORA MÁS PARA QUERERTE

Nos iríamos hasta el mar,

 a tendernos en su orilla, 

y contemplar las estrellas

para ver cómo titilan.


En una hora de música, 

podríamos bailar boleros, 

y susurrar abrazados,

lo mucho que nos queremos.


Pasearíamos por el parque,

sobre  lecho de hojas secas

al  ritmo  de su constante crujir

en este otoño veraniego.


Me gustaría una hora más

 para llenarte de besos

mientras meso tus cabellos

acunándote en mi pecho.


Dormir abrazada a a ti

para mitigar mis ganas

 de poder jugar contigo, 

  enredados entre sábanas.


Una hora cunde mucho,

si se sabe aprovechar.

Yo te regalo mi tiempo, 

 lo mejor que puedo dar.


miércoles, 22 de octubre de 2025

POESÍA EN LA FERIA DEL LIBRO

El lunes estuve en la presentación del libro "Frío Polar"
De Isabel Bono (Málaga  1964)

Lo presentó magníficamente bien Pablo García Casado, poeta, licenciado en Derecho, Doctor en Patrimonio y actualmente responsable de la Filmoteca de Andalucía en Córdoba.
Ambos hicieron un diálogo muy ameno en el que la autora hizo gala de su buen humor, que se ve en estas pinceladas de su biografía:

"Cuanto más tiempo va pasando más simple y corta se vuelve mi biografía:
Me levanto cada mañana, escribo lo que he soñado, me ocupo de la casa, escribo mails (cada vez menos), barro la terraza, escribo poemas (cada vez menos), escribo prosa (cada vez más)".

Al hilo de esto nos contó que anota sus sueños, en una libreta que tiene al lado de la cama y recordé este poema suyo:

HE TENIDO UN SUEÑO

una casa vacía

que llegaras cansado

jarra de limonada en la mesa

no entiendo por qué no

                                 De Los días felices (2003)

El poemario que viene a presentar ahora es sobre la ausencia y pérdida de su íntimo amigo Muñoz Quintana. Pero ella misma nos dice que para nada son unos poemas que se recrean en la tristeza, sino todo lo contrario y como prueba nos leyó el que encabeza el libro:


Es genial, no me digáis que no.
Siguieron leyendo a la limón, el presentador y autora, al hilo de la conversación que mantenían. 
Se dió un momento muy emotivo, cuando ella misma leyó el último del libro que le da título .


Antes de empezar a leer su poesía, imagino que también su prosa, no he leído nada de ella, deberíais leer el prólogo que le ha hecho Fernando Luis Chivite, os acercará mucho a la personalidad de la autora y acentuarán vuestras ganas de leer sus poesías.

¡Qué bello es leer!

martes, 21 de octubre de 2025

TÉ O CAFÉ

 Echa en tu taza lo que prefieras
pero que tu taza igual...



Ese es mi deseo para hoy de todo corazón.

lunes, 20 de octubre de 2025

LA MÚSICA COMO VEHÍCULO DE UNIÓN

lo ha demostrado Jumana Manna


con su Documental:  "A Magical Substance Flows into me" que estuve viendo ayer.

 La muestra ha sido organizada por la Casa Árabe en colaboración con la Filmoteca y Cine Cercano durará hasta Diciembre, a lo largo de  quince sesiones.

Se presentó un Documental de 2015, dirigido, realizado y producido por Jumana Manna, de nacionalidad Estadounidense, Palestina e Israelita e incluso sale en alguna de sus escenas familiares, sola o acompañada por sus padres.

Con gran sensibilidad ha estudiado el hilo conductor que une la música de la  Palestina histórica y sus instrumentos, con la actual y viene a demostrar el poder unificador que tiene entre los pueblos. Toda ella la pone bajo el calificativo de "oriental" para no dar origen a herir susceptibilidades.

Un documental interesante para aquellos que les guste la música árabe como a mí, porque desde pequeña oía al Muecín varias veces al día llamando a la oración desde el minarete de la mezquita.

domingo, 19 de octubre de 2025

CON MUCHO CALOR AÚN

Y con los dátiles dorando las palmeras, 

se abre la temporada de otoño, aunque el tiempo no sea de esa estación, los bares y tabernas han empezado a ofrecer Migas en sus cartas y yo no me he resistido

Estaban buenísimas y después una siesta, como mandan los cánones.

 Ya se acabó el sábado, así que...

¡Feliz Domingo!

sábado, 18 de octubre de 2025

"TUYO SERÁ"

 Me parece una canción generosa, en la que se da todo lo que quiera tomar el otro con una  voz y una forma de cantar tan sensual e intimista que cuando la oí, no me pude resistir a traerla.

Se llama  Haizoa Gómez y es bilbaína

https://youtu.be/MlHv615TQAo?si=Iq-Lg_V6H7W4QYkA


No os dejéis llevar por su aspecto underground, porque os llevaréis un chasco, quizá esa sea su carta de presentación para impactar y jugar con las expectativas que nunca deben hacerse.

Os pongo la letra de  Rodrigo  Amarante, para que la sigáis cuando ella la esté cantando, las dos primeras estrofas son magistrales... Y la tercera pura picardía.

Tú, el aire que respiro yoY la luz de la luna en el marLa garganta que ansío mojarQue temo ahogar de amor
Y cuáles deseos me vas a dar, ohDices tu, mi tesoro basta con mirarloY tuyo será, y tuyo será

Y tuyo será... y tuyo será...

viernes, 17 de octubre de 2025

TERMINÓ EL PUENTE

 y parece que ha pasado un siglo. Está visto que no puedo faltar de aquí, a ná que me voy me montan dos grandes saraos y a la vez: 

La Feria del Libro

Vamos que no han podido esperar a que yo llegará.

Por si fuera poco mientras estaba con mis tareas "canguriles", empezó: Flora


El Festival Internacional de  las Flores.
Eso sin contar la Muestra de Cine  Palestino en la Casa Árabe

Y el Ciclo de cine sobre Memoria Democrática  en la Filmoteca.

Se me acumula el trabajo para el fin de semana y lo que cuelga


Y enhorabuena porque a esta paso vas a ser tan importante en Córdoba, como el Mes de Mayo, en realidad son los meses que mejor se vive en esta ciudad.