miércoles, 8 de octubre de 2025

COSMOPOÉTICA SE FINÍ

¡Hasta el año que viene!


El finde lo dediqué entero a la poesía y a la música ¿Son cosas distintas?, yo creo que van de la mano.
 Había tantos eventos y los escenarios eran tan diversos que la elección  era difícil.


Empecé por la Sala Orive, donde leían sus versos tres poetas importantes:
Antonio Luis Ginés
Lola Ruiz
Francisco Javier Guerrero


Compré los libros de Lola "Otras Estaciones" y el de Antonio Luis "Corriente invisible"  para leerlos detenidamente y saborearlos despacio.


El sábado por la mañana me fui a Cajasol donde hubo un diálogo muy interesante sobre la Poesía de Antonio Gala, entre un filólogo estudioso de la poesía de Gala y el secretario personal del autor

Una conversación muy sustanciosa entre dos personas que aportaron una, la técnica de la poesía de Gala y la otra detalles de la vida del autor.
La Semana de Gala que ha coincidido con Cosmopoética, no sé si buscado o no, se cerró con un Concierto en la Fundación de su nombre el Domingo por la mañana, dedicado a Vivaldi y sus "Estaciones"


¡Apoteósico!
También se cerró Cosmopoética el sábado por la tarde con la poesía de Machado, en la que pudimos escuchar a Alfonso Guerra, reivindicar como poeta no sólo a Antonio Machado, sino a su hermano Manuel, aunque la poesía de ambos tuvieran connotaciones distintas.
Muy interesante también sus aportes y la lectura de algunos de los versos  de los hermanos Machado, que venían al hilo de la charla


La tarde-noche terminó con el canto de algunos versos de Antonio Machado a los que se les ha puesto música.


Unos días maravillosos en los que el espíritu ha salido fortalecido, para toda la semana que empezamos hoy.

24 comentarios:

  1. ¡Hola, Tracy! Excelente recorrido cultural. Dicen que el otoño es la estación preferida de los poetas.
    Citando a Antonio Gala, te diré que me parece tremendamente injusto cómo se le ha ignorado en los últimos años de su vida y tras su fallecimiento.
    Feliz miércoles. Bstes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé en otros lugares, pero aquí en Córdoba, no. Se le han hecho muchos homenajes y estatuas.

      Eliminar
  2. Seguro que ha salido fortalecido.
    Bien hecho.

    ResponderEliminar
  3. Hay quien dice que se aburre, con la de cosas que podemos hacer, tu encuentras muchas, yo no llego a todas. Es una suerte no aburrirse.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo no me aburro en la vida y de pequeñita decía mi madre que cuando me aburría, me daba fiebre.

      Eliminar
  4. Tu alma ya está feliz con todo lo que pudo disfrutar, Tracy! Un abrazote!

    ResponderEliminar
  5. Me alegro de que disfrutases , no es para menos con las actividades que has escogido. Ya nos comentarás algo de los libros que te has comprado . Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Mira, una agenda de lo más sustanciosa, la tuya.
    Hace poco en el Ateneu, tuvimos lectura de poesía de Manuel Machado.
    Ya habíamos tenido anteriormente, una semblanza de los dos hermanos, sus colaboraciones y la posterior separación, por estar en zonas distintas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Más o menos lo que dijeron aquí. La verdad sólo tiene un camino.

      Eliminar
  7. Tracy, leerte es como abrir una ventana por la que entra aire fresco, música y poesía al mismo tiempo. Tu manera de narrar este fin de semana cultural es tan vibrante que parece que uno ha estado allí contigo, recorriendo salas, escuchando versos, dejándose envolver por la voz de Alfonso Guerra y el eco de los hermanos Machado. Qué maravilla que aún haya personas como tú, incansables, curiosas, con esa chispa que convierte cada experiencia en una celebración del arte y la vida.
    Tu entusiasmo es contagioso, y tu capacidad para entrelazar poesía, música y reflexión, admirable. Me encanta cómo reivindicas la figura de Antonio Gala, no solo desde la técnica, sino desde la humanidad que se desprende de quienes lo conocieron. Y ese concierto dedicado a Vivaldi… ¡qué forma tan apoteósica de cerrar un ciclo!
    Tu vitalidad no solo ilumina los eventos que describes, sino que también fortalece el espíritu de quienes te leemos. Hay algo profundamente generoso en tu forma de compartir: no es solo una crónica, es una invitación a vivir con intensidad, a no dejar que la rutina nos apague, a buscar siempre la belleza en lo cotidiano.
    Gracias por ser esa correcaminos que no se detiene, que transforma cada paso en una huella de alegría, cultura y amistad. Que nunca te falte esa “locura” que te permite ir por la vida con la sonrisa puesta.
    ¡Un abrazo enorme y que siga la poesía latiendo fuerte en tu camino!
    Ah, disculpa que me haya extendido, pero es que me lo has puesto ah, es decir, muy fácil.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno vaya cosas bonitas que me dices, te has pasado tropecientos mil pueblos y no lo dgo porque sea más o menos largo tú comentario
      Me dices cosas muy bonitas, pero quizás lo que más te agradezco es que me digas que mi entusiasmo es contagioso, ojalá lo fuera para todos los que le gusten estos actos, pues yo como chica de provincias que soy, disfruto ci88

      Eliminar
    2. Y así, felizmente para todos los que te leemos, lo transmites.

      Eliminar

  8. Estuviste una ratito en el cielo.

    ResponderEliminar
  9. La música y la poesía, son unas buenas artes. Ahora es el momento de disfrutarla.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Tracy, me alegra de que hayas disfrutado con la poesía...Seguro que has aprendido y profundizado en los poetas a través de sus letras. Ya sabes que en los versos fluye el sentimiento y la magia de las cosas, que a veces nos pasan inadvertidas, pero que todo tiene su alma y el espíritu habla y nos llama...Mi felicitación por esos días y esos libros, que tanto te van a dar.
    Mi abrazo entrañable y felices días de octubre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras.
      Feliz octubre para ti también

      Eliminar
  11. No hacía falta leer a Antonio Gala para deleitarte con su poesía. Bastaba con escucharle hablar de lo que fuera.

    ResponderEliminar