martes, 4 de noviembre de 2025

¿HACE UN CHOCOLATITO CON UNOS CHURRITOS?

 lo pongo en diminutivo para hacerme a la idea de que el efecto en los kilos es nimio, aunque ya veréis lo que hace eso en comparación con otras cosas.

Me recuerda a lo del "chocolatito del loro", ¿sabéis de donde viene esa frase?, os lo cuento mientras saboreáis este estupendo Chocolate , con mayúscula.

Lo podéis pedir con churritos


o con lazos o porras


Y ahora os cuento: Esta expresión tiene sus orígenes en el s. XVIII cuando los indianos que se fueron a hacer las Américas, volvieron con grandes  fortunas y en sus mansiones ofrecían fiestas en las que invitaban al rico cacao que traían de las Américas y en su ostentación máxima le daban chocolate al loro que exhibían como animal exótico de aquellas lejanas tierras.
Cuando sus fortunas flaquearon, tuvieron que ahorrar , empezando por privar a loro de la parte de chocolate que le daban en sus fiestas.
Como veréis yo he empezado a ahorrar en lo más insignificante "usando el diminutivo", como los indianos que empezaron ahorrando con el chocolate del loro.
Y ya que estamos puestos , el churro también tiene su origen en tiempos antiguos de trashumancia de los pastores españoles que iban hacia el norte con su ganado y aprendieron de pastores portugueses la masa que asaban al horno y ante la imposibilidad de no tener horno dónde cocer esta masa, empezaron a freírla y de ahí viene el nombre de la raza española de la "Oveja Churra" y de la "Oveja Navarro Churro".
¡A pasar buen día!

lunes, 3 de noviembre de 2025

PASÓ LA TRIADA NOVEMBRINA

 


Y empezamos nueva semana


Démonos ciertos lujos que la vida es corta.

domingo, 2 de noviembre de 2025

FECHA MUY SEÑALADA



Un recuerdo,



y un abrazo.

sábado, 1 de noviembre de 2025

EMPEZAMOS MES EN SÁBADO



Día que en mi blog dedico a la música .
Pero hoy, sin perder de vista que también es el Día de los Santos, he elegido una canción maravillosa, intimista, nostálgica. Nos la traen Silvia Pérez Cruz y Salvador Sobral.
Sus voces parecen estar hechas para cantar al unísono.


Y una canción tan preciosísima, "Este Presente"
no puede ser más apropiada para estos días primeros de Noviembre, tan tristones pero esperanzadores que nos afianza en lo único que tenemos: el presente.






"Hay tantas cosas que sé que mis ojos no veránY mientras el fuego crepita, me dejo imaginarAy, si pudiera vivir másY los minutos alargar"

"Qué la historia es circularQue pasado y futuro nunca estánY el presente es quien canta en libertad"

"Tantas dudas y abrazosQue quisiera compartir"

"Se me escapa la vidaSe borran mis historiasPor tantas cosas que me quedan por verSe acaba la partida".


Os pongo la letra porque a veces con la pasión que cantan , no sé entiende bien y creo que no tiene desperdicio.
Espero que me digáis lo que os ha parecido, me encantaría que os hiciera sentir como a mí. Recordar que la vida es circular y que el pasado y futuro nunca están.
Sólo el presente.

viernes, 31 de octubre de 2025

FIN DE MES


El título de la entrada suena a "paga" pero no tiene nada que ver con eso.


El salto que hay que dar es bastante grande,  esperemos no caer en el vacío para que nos pueda recibir Octubre en años sucesivos.
Esperemos.


jueves, 30 de octubre de 2025

JUEVEANDO CON TRUCO O TRATO

 Nos dirige LUFERURA que escogió este tema por la proximidad que tiene el Jueveando con Halloween.

Nuestro truco o trato lo podéis encontrar en su blog.


       Desde que la familia volvió de las vacaciones de verano, estaban tratando  ponerse de acuerdo en cómo celebrarían Halloween en este año 2025.
Existían diversidad de opiniones pues la familia era amplia y oscilaba en un arco de edad que abarcaba desde los dos añitos hasta los 90 añazos, pero todos querían celebrar esta fiesta juntos, fundamentalmente porque  nadie se quería quedar de canguro con los más pequeños ni con los más mayores, así que los arroces domingueros se convirtieron en verdaderas disputas  al exponer sus preferencias: Los abuelos querían celebrar esta fecha con una función  muy sui generis del Tenorio, pero la bisabuela se oponía porque el bisabuelo era el primer año que faltaba y no quería ser Doña Inés sin él. La abuela trataba de convencerla diciéndole:
       - Mamá ¿quién te ha dicho a ti que ibas a representar tú, a Dª Inés? Podrías ser la Madre Abadesa, que es lo que eres en esta familia. Además es lógico  que tu yerno y yo hagamos de protagonistas.
- Bueno también podrían ser tú hija o tú hijo con sus parejas, que son más jóvenes que vosotros.
Por fin se pusieron de acuerdo, en  que para los niños habría  chuches si le hacían caso a sus padres, que iban a vestirse de Halloween y si se portaban bien en el teatrillo de los abuelos y bisabuela que que iban a hacer  El Tenorio.
Un "truco y trato" perfecto.
Llegó el día y todos estaban perfectos.
Familia de la hija

Familia del hijo

Abuelos

Bisabuela


La obra consistía en ver los disfraces y en escucharle diálogo entre los protagonistas:
D.JUAN: ¿No es verdad ángel de amor, que en esta apartada orilla hay un olor a morcilla que no se puede aguantar?
DOÑA INÉS : Cuánto lo siento D. Juan, será la Madre Abadesa, es  hora de su copita y estará friendo un poquito de morcilla.
D.JUAN: Me muero por probar ese manjar tan fino y tan delicado.
Por favor querida Inés, ¿ puede decirle a su madre que nos traiga una tapa de morcilla con  copa  de manzanilla?
DOÑA  INÉS: ¿se refiere a una infusión?
D. JUAN: No, por favor bella Inés, me refiero a la de Sanlúcar, que la llaman de "la guita".
 También una morcilla, con cuchillo en una tabla y que venga nuestra Abadesa a cortarla.


MADRE ABADESA: Nada de Manzanilla, a menos que sea infusión, que las copas las llena el diablo de seducción.


Se baja el telón y todos contentos.

miércoles, 29 de octubre de 2025

¡POR FIN!

 


  Hoy ha llovido...

lo suficiente para percibir el olor a tierra mojada,

lo justo para que las alcantarillas regurgiten hojas secas,

lo bastante para que los adolescentes estrenen su amor bajo un paraguas,

lo necesario para que los niños chapoteen en los charcos,

lo idóneo para que yo, tras los cristales, recuerde a Manzanero.