lunes, 18 de enero de 2016
domingo, 17 de enero de 2016
AYER HIZO UN DÍA ESPCTACULAR
de esos en los que el cielo está teñido de un azul intenso , que parece haber sido sacado del mes de agosto, y en los que el sol calienta tanto que no te puedes estar mucho rato bajo sus rayos porque te sobra el jersey que te has puesto, temiendo al frío que han preconizado que haría el fin de semana.
Y... lo hace, pero a la sombra.
Y... lo hace, pero a la sombra.
Estuve pintando con el grupo de los Urban, esta vez ha tocado en el Mercado Sánchez Peña, un edificio que se construyó como Casa Consistorial y luego en el s.XVI se convirtió en cárcel, hasta que en el s. XIX pasó a ser mercado de abastos.
Al llegar, entramos en el mercado y cada cual se buscó un lugar para pintar.
La jornada mañanera acabó exponiendo los dibujos
para luego tomarnos un vinito al sol.
Un sábado diferente, en el que todo ha acompañado para que resulte ser una salida estupenda.
¡Buen finde!
Al llegar, entramos en el mercado y cada cual se buscó un lugar para pintar.
para luego tomarnos un vinito al sol.
¡Buen finde!
sábado, 16 de enero de 2016
PARA TERESA JORDÁ VITÓ
Una amiga entrañable y una gran acuarelista, de las que os he hablado Algunas veces
La conocí personalmente a través de la Colla dels Dimecres y desde el primer momento tuvimos una relación especial. Me gusta su pintura y me gusta verla trabajar.
su marido salió a pasear en un Kayak hace unos días desde el puerto de Badalona y ha desaparecido en las aguas mediterráneas.
Lo han buscado incluso por las costas francesas, sin resultados positivos.
Me he puesto a escribir esta entrada , por si sirviera para algo, nunca se sabe quien puede llegar a leer lo que se escribe en internet.
Pero también Teresa, estas palabras están escritas para ti, para darte ánimo y esperanza.
Estoy contigo en la distancia y te mando mi cariño y un abrazo muy especial.
Lo han buscado incluso por las costas francesas, sin resultados positivos.
Me he puesto a escribir esta entrada , por si sirviera para algo, nunca se sabe quien puede llegar a leer lo que se escribe en internet.
Pero también Teresa, estas palabras están escritas para ti, para darte ánimo y esperanza.
Estoy contigo en la distancia y te mando mi cariño y un abrazo muy especial.
viernes, 15 de enero de 2016
JUEVEANDO CON OFICIOS EN EXTINCIÓN
Tema propuesto por Dorotea, si queréis refrescar la memoria pasaros por su blog Lazos y raíces
LA TELEFONISTA
En aquellos tiempos que parecen prehistóricos, pero que sin embargo no hace tanto que se vivieron, no existían los teléfonos móviles, ni los inalámbricos.
Las comunicaciones eran más rudimentarias.
Eran pocas las casas en las que el teléfono existía, en la España de la postguerra no todo el mundo se lo podía permitir.
Las centralitas telefónicas y las telefonistas que en ellas trabajaban, se encargaban de poner en comunicación a los que querían hablar en conferencia o con números de la misma ciudad.
Su trabajo consistía en atender al cliente que al descolgar su aparato telefónico, en el cuadro de mandos, se encendía una lucecita y la operadora metía una clavija quedando conectada al usuario, a la vez que le preguntaba:
- ¿Número?
Al otro lado se oía el número del teléfono con el que se quería hablar y la telefonista llamaba manualmente a dicho teléfono estableciendo la comunicación y estaba pendiente para desconectar a los interlocutores cuando acabara la conversación.
Imagino que más de un secreto habrá sido escuchado por el oído curioso de la telefonista de turno.
Era un trabajo bonito, cómodo, interesante y bien pagado para los tiempos que corrían.
No comprendo como no se han hecho películas teniendo de protagonistas a estas chicas que valían más por lo que callaban que por lo que decían.
LA TELEFONISTA
En aquellos tiempos que parecen prehistóricos, pero que sin embargo no hace tanto que se vivieron, no existían los teléfonos móviles, ni los inalámbricos.
Las comunicaciones eran más rudimentarias.
Eran pocas las casas en las que el teléfono existía, en la España de la postguerra no todo el mundo se lo podía permitir.
Las centralitas telefónicas y las telefonistas que en ellas trabajaban, se encargaban de poner en comunicación a los que querían hablar en conferencia o con números de la misma ciudad.
Su trabajo consistía en atender al cliente que al descolgar su aparato telefónico, en el cuadro de mandos, se encendía una lucecita y la operadora metía una clavija quedando conectada al usuario, a la vez que le preguntaba:
- ¿Número?
Al otro lado se oía el número del teléfono con el que se quería hablar y la telefonista llamaba manualmente a dicho teléfono estableciendo la comunicación y estaba pendiente para desconectar a los interlocutores cuando acabara la conversación.
Imagino que más de un secreto habrá sido escuchado por el oído curioso de la telefonista de turno.
Era un trabajo bonito, cómodo, interesante y bien pagado para los tiempos que corrían.
No comprendo como no se han hecho películas teniendo de protagonistas a estas chicas que valían más por lo que callaban que por lo que decían.
jueves, 14 de enero de 2016
HABEMUS NUEVAS CORTES
que han hecho correr ríos de tinta, echándose las manos a la cabeza al ver a la Bescansa amamantar a su bebé en el hemiciclo
o al cotemplar a una de sus señorías con rastas
A mí sin embargo lo que más me ha llamado la atención ha sido el ver que Gómez de la Serna aún no ha renunciado a su acta de diputado y a Rajoy diciendo que no está "al tanto" de este asunto.
En fin... no hay duda de que los tiempos han cambiado, hay más corruptos que nunca y de momento no son ni los de las rastas, ni las que amamantan a su bebé en el escaño.
miércoles, 13 de enero de 2016
martes, 12 de enero de 2016
TÉ DE LAS MIL Y UNA NOCHES
rodeado de flores de Pascua no es ninguna incongruencia,
¿me acompañáis?
Todo es posible en Córdoba, la ciudad de las tres culturas.
Podemos dar rienda suelta a nuestra imaginación y aunque estemos en un patio cordobés, también podría ser árabe por su colorido, sus olores, el sonido del agua en el pozo y la iluminación de velas.
Se despiertan los sentidos.
Con la vista se estimula el paladar
¿Nos sentamos dentro?
¿o fuera? mientras vamos eligiendo los pastelitos o
mirando como nos preparan el té
¡Ya está aquí!, os lo sirvo.
¡Mirad qué color!
¡Buen martes!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)