miércoles, 15 de octubre de 2025

MUSEO PICASSO

 He ido a ver la exposición  que tiene un título muy significativo:

Crecer entre dos artistas

Promovida por Paloma Picasso, en homenaje a su hermano Claude, 

también pintor como su padre, y a su madre Françoise Gilot, que alcanzó su mayor esplendor hasta que Picasso y ella  se divorciaron.

La exposición me gustó mucho verla porque está presentada desde  un punto de vista distinto al que solemos ver al pintor malagueño. Se nos muestra hogareño e intimista en su núcleo familiar

entregado en cuerpo y alma al juego con sus hijos

Incluso participando del juego de ellos


En la exposición se muestran los dibujos que les hacía a carboncillo mientras ellos dibujaban bajo la atenta mirada de su madre.


Incluso están los dibujo,


 recortables que hizo de sus disfraces o acordeones de figuras en movimiento
También  hay pinturas de  François Gilot


Enseñando a leer a su hija


Claude no pierde los rasgos picassianos


Sí tenéis la oportunidad de verla, no os la perdáis.

25 comentarios:

  1. La verdad es que parece muy interesante, gracias, Tracy, por aproximarla por aquí. Buen día. Abrazos

    ResponderEliminar
  2. Tiene toda la pinta, de ser muy interesante. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es una nueva faceta poco conocida y a contemplar de Picasso

      Eliminar
  3. Hace mucho que lo visité, no da tiempo a todo, menos mal que tu nos lo cuentas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está exposición es Temporal, creo que acaba pronto.

      Eliminar
  4. Hace pocos años, aprovechando un recorrido por la ciudad, entré a visitarlo.
    Bonita mañana de un excelente día.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre hay algo importante que ver, nunca se pierde el tiempo.

      Eliminar
  5. Tengo el libro de Francois Gilot contando su vida con Picasso, él fue un hombre duro y cruel muchas veces, claro que no se lo puede juzgar por su temperamento sino por su arte. Ignoraba que Claude había fallecido en el 2023, fuí a ver su biografía. Gracias Tracy por estos trabajos traídos acá, un abrazote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también lo tengo , pero lo leí hace tantísimo tiempo, que me he hecho la promesa de releerlo a partir de ver esta exposició
      Primero tengo que encontrarlo.

      Eliminar
  6. Tracy, qué maravilla leerte. Tu forma de narrar esta visita al Museo Picasso no solo informa, sino que contagia entusiasmo y sensibilidad. Has captado con delicadeza ese enfoque íntimo y familiar que rara vez se asocia al genio malagueño, y lo has compartido con una mirada que honra tanto el arte como la vida cotidiana de los artistas.
    Me ha gustado especialmente cómo describes los juegos, los dibujos a carboncillo, los disfraces… ese universo doméstico donde la creatividad fluye entre padres e hijos. Es un regalo que nos acerques a esa dimensión más humana de Picasso, y que rescates también la obra de Françoise Gilot, tan injustamente eclipsada.
    Tu interés por la cultura, por descubrir y compartir, es un faro que ilumina. Gracias por abrirnos esta ventana al arte con tanta pasión y ternura. Ojalá nunca dejes de caminar con esa ilusión que te caracteriza.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo has descrito tan requetebién, que parece que el que estuvo viendo la exposición fuiste tú.

      Eliminar
    2. No sabes cómo me hubiera gustado haber estado ahí, Picasso es uno de los "grandes" de nuestra era. Quizás la ilusión me ha podido y por eso me he extendido, quizás, demasiado. No obstante, y en mi disculpa, debo decir que tus imágenes son una provocación para quien guste del "todo Picasso".

      Eliminar
    3. Paraí es un placer leerte, no te preocupes por extenderte todo cuanto quieras. Los comentarios siempre enriquecen el tema de la entrada del Blog y de eso , el tuyo puede dar fé.
      Gracias.

      Eliminar
  7. Buena selección. Lo tengo pendiente!
    Molts petons

    ResponderEliminar

  8. Estuve durante unas vacaciones, y seguramente si vuelvo por ahí veré que exponen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre en lass exposiciones temporales hay algo interesante.
      A mí está me ha gustado mucho.

      Eliminar
  9. Qué curioso poder adentrarse en facetas más personales, a veces, nos olvidamos de la persona y solo vemos su arte.
    Bss :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que la vida cotidiana de los Genios no está de más conocerla, porque se presta a que comprendamos mejor su obra

      Eliminar
  10. Genio todavía... Eso no va a cambiar ni en mil años...
    Abrazo hasta vos!!

    ResponderEliminar
  11. Gracias por el consejo, pero no tengo prevista visita a Barcelona.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Imagino que estás metido de lleno en las fiestas del Pilar

      ¡Ala, mañico!

      Eliminar
  12. Tiene buena pinta esa exposición temporal.

    ResponderEliminar