El lunes estuve en la presentación del libro "Frío Polar"
De Isabel Bono (Málaga 1964)
Lo presentó magníficamente bien Pablo García Casado, poeta, licenciado en Derecho, Doctor en Patrimonio y actualmente responsable de la Filmoteca de Andalucía en Córdoba.
Ambos hicieron un diálogo muy ameno en el que la autora hizo gala de su buen humor, que se ve en estas pinceladas de su biografía:
"Cuanto más tiempo va pasando más simple y corta se vuelve mi biografía:
Me levanto cada mañana, escribo lo que he soñado, me ocupo de la casa, escribo mails (cada vez menos), barro la terraza, escribo poemas (cada vez menos), escribo prosa (cada vez más)".
Al hilo de esto nos contó que anota sus sueños, en una libreta que tiene al lado de la cama y recordé este poema suyo:
HE TENIDO UN SUEÑO
una casa vacía
que llegaras cansado
jarra de limonada en la mesa
no entiendo por qué no
De Los días felices (2003)
El poemario que viene a presentar ahora es sobre la ausencia y pérdida de su íntimo amigo Muñoz Quintana. Pero ella misma nos dice que para nada son unos poemas que se recrean en la tristeza, sino todo lo contrario y como prueba nos leyó el que encabeza el libro:
Es genial, no me digáis que no.
Siguieron leyendo a la limón, el presentador y autora, al hilo de la conversación que mantenían.
Se dió un momento muy emotivo, cuando ella misma leyó el último del libro que le da título .
Antes de empezar a leer su poesía, imagino que también su prosa, no he leído nada de ella, deberíais leer el prólogo que le ha hecho Fernando Luis Chivite, os acercará mucho a la personalidad de la autora y acentuarán vuestras ganas de leer sus poesías.
¡Qué bello es leer!

No la conocía, gracias por mostrarla.
ResponderEliminarHa sido un placer presentártela
EliminarPues no hay nada como comenzar a leer a esta poeta. Gracias por la recomendación y presentación. No conocía a esta autora. Abrazos
ResponderEliminarEs bello y muchas mas cosas, con un libro en la mano somos directores de nuestros pensamientos, ponemos la inteligencia en marcha. Parece que lo disfrutaste, las presentaciones siempre nos ofrecen frases estupendas.
ResponderEliminarEl otro día una amiga, tenía en el estado de whatsapp esa poesía: Para empezar bien, dime adios. Dos veces en tan poco tiempo... Tendré que echar un ojo a ese libro.
ResponderEliminarLo disfruté y mucho.
EliminarNo la conocía, se agradece la información.
ResponderEliminar¡Qué bien te lo pasas!
Hago lo que puedo, mientras puedo.
EliminarA mi me pasa igual, de un año acá, he notado un cambio o bajón llamémosle como queramos.
ResponderEliminarNo conocía esta poeta, gracias por compartirla.
Un abrazo Tracy.
Te gustará es muy buena.
EliminarQue no se terminen los libros en papel! Qué sería de nosotros sin ellos! Gracias por traernos a esta autora, Tracy, sus breves frases son hermosas, un abrazote!
ResponderEliminarPienso igual que tú, donde se ponga un libro físico, que se quite el digital.
EliminarDe Pablo García Casado si he leído alguna cosa pero de Isabel Bono , no. Buscaré, para conocerla un poco. Gracias por traerla .Un abrazo
ResponderEliminarSin embargo yo no he leído nada de Pablo García Casado, como me es muy Cercano....
EliminarPrometo leerlo , cuanto acabe el
que estoy leyendo
Estamos de acuerdo que bello es leer y más si tiene pinceladas de humor.
ResponderEliminarPara el que le guste el humor , es imprescindible.
EliminarEste post huele a feria, a páginas recién abiertas, a esa mezcla de emoción y ternura que tú sabes conjurar como nadie. Me sumo con entusiasmo a tu última línea: ¡Qué bello es leer! Y aún más bello cuando alguien como tú convierte cada encuentro literario en un acto de divulgación amorosa. Que no se pierdan los libros de papel, ni las voces que los celebran con tanta pasión.
ResponderEliminarGracias por acercarnos a Isabel Bono con esa mirada que ilumina.
Me reafirmó en la lectura y más si te interesa si temática.
EliminarSabía confirmación.
EliminarProsa o poesía, lo importante es leer. Y escribir, si tienes aptitud para hacerlo.
ResponderEliminarY aunque no vayas para Nobel de literatura, también e bueno y sanador escribir.
EliminarMe ha encantado el poema del adiós. La llaneza y la sencillez son lo mejor.
ResponderEliminarUn abrazo.