Llevo unos cuantos días de haber acabado este libro y al devolverlo en la Biblioteca me he dado cuenta que no lo había reseñado
La autora cuenta el viaje que hizo con su padre a Orán, una vez que su abuela murió, porque el padre no había querido volver al lugar donde nació, después de haber sido repatriados a Francia en los años sesenta del siglo pasado.
Irene Vallejo dice del libro que es una:
"Crónica bellísima de un viaje al corazón del desarraigo"
Y aunque por ahí no va mi historia, que es puramente sentimental, me he visto reflejada en muchos de los actos que se describen y que yo tenía en mente hacerlos cuando fuera con mis nietos a Ceuta, que no tiene nada que ver con Argelia, ni con Orán, ni con París.
Os gustará leer esta historia real y emotiva a partes iguales.
No hay que renunciar a los orígenes. Está bien eso de hacer un viaje con los nietos para enseñárselos.
ResponderEliminarLo llevo planeando hace tiempo y por fin íbamos a realizarlo este verano, porque había fechas que coincidíamos todos, pero...el presente se metió por medio.
EliminarPero lo haremos ,si Dios quiere.
Me lo apunto.
ResponderEliminarGracias.
Sí lo lees , espero que te guste.
EliminarGracias por la reseño, y la idea de ir con los nietos a tus raíces me parece estupenda.
ResponderEliminarA mí también , lo he ido dejando para que estuvieran en una edad que recordarán lo que vieran, este verano era el elegido, pero....
EliminarHabrá que tenerlo en cuenta.
ResponderEliminarTú mismo.
EliminarApuntado en la lista, " todavía por leer"...Y, eso, haz ese viaje ! 😘
ResponderEliminarLo haré si no se pone nada por medio que lo impida, como ha ocurrido este verano.
EliminarGracias por el consejo.
ResponderEliminar¿Quién. Soy yo para dar consejos? Tómalo como lo que es, compartir algo que me ha gustado, que eso no quiere decir que le guste a todo el mundo, incluso ni a mí si lo hubiera leído en otro momento de mi vida.
EliminarBesicos maño.
Los libros son en sí viajes, pero los libros sobre viajes tienen una capacidad especial para transportarnos a los sentimientos de quienes emigran.
ResponderEliminarSaludos!
Sí , realmente son viajes, y llevas razón en lo que dices al final, nunca me había parado a pensarlo, en este sí por ser una emigración forzosa.
EliminarGracias por comentar.
Que tal?,
ResponderEliminarno se hizo
una película
de este libro?,
me suena .
¿Ah, sí?, no tengo conocimiento de ello ,pero si tienes más datos sobre el tema, me gustaría que me los compartieras.
EliminarMuchas gracas, Orlando
No dejes de hacer ese viaje con tus nietos, Tracy, un abrazote! Ah, y gracias por recomendar el libro!
ResponderEliminarDescuida, lo tengo entre mis prioridades, hermanita.
EliminarI really like how you wove in that personal reflection—tying your own memories and intentions with your grandchildren into the story makes it feel even more heartfelt and genuine.
ResponderEliminarSiempre que se lee algo interesante, se te ocurren reflexiones y a veces semejanzas, con este libro han ocurrido ambas cosas.
EliminarGracias por comentar.