Nos dirige esta semana MARCOS a quien se le ha ocurrido esta tétrica idea: recibir una carta comunicándote la fecha de tu muerte, veremos qué se me ocurre.
Había pedido unos meses a cuenta de sueldo en el trabajo para alejarse de su ciudad y superar a solas, la decepción que se había llevado con Amador, el hombre que había cambiado su vida, desde el momento que le dijo que nunca se separaría de ella el resto de su existencia.
Un día desapareció como si se lo hubiera tragado la tierra, ni una llamada, ni una carta, ni un wassap...
Ella acabó el permiso que había pedido en su trabajo y volvió a su casa contenta de encontrarse en su entorno, pensaba que todo había vuelto a la normalidad.
Al llegar, el portero le entregó la correspondencia recibida durante su ausencia y el corazón le dió un vuelco, ¿habría alguna carta de Amador?, su nerviosismo le hizo pensar que no se había curado del desengaño sufrido y que aún lo amaba.
Subió a su casa, dejó las maletas en la entrada y sin abrir si quiera las ventanas, se sentó en la cama y echó una primera ojeada a las cartas, enseguida vió que había dos iguales con el mismo remite: Amador Silente, Cementerio de la Esperanza. Torreparedones.
Abrió una de ellas:
Querida mía, la muerte me cogió de improviso, le rogué que al menos, me diera tiempo para despedirme de ti, pero lo único que conseguí es que me dejara acompañarla cuando llegue tu hora, que no sé, pero sí conozco que el día señalado es el 26 del mes. Vinimos a buscarte en Septiembre y en Octubre y al no encontrarte en esta dirección, te dejé estas cartas....
Ella lo primero que pensó fue que quedaban muchos días hasta el 26 de Noviembre y ella no podía esperar tanto para ver a su Amador, se quitaría la vida ¡ya! . Pero inmediatamente pensó... Si me mato sin que sea la muerte la que venga a hacerlo, no podré ver a mí Amador.
Así es que decidió esperar y preparar el mejor atrezzo para el día señalado.
Llenó de flores el dormitorio, se compró un precioso camisón de los que sacaban las actrices en la época dorada del cine, vistió la cama con sábanas de seda y se dedicó a soñar como sería ver el espíritu de su Amador.
Cuando por fín llegó el día 26 de Noviembre y se presentó la Parca acompañada del espíritu de Amador, la música de "Begin the beguine" envolvía la habitación y a la Muerte le dió tanta ternura y agradeció tanto el recibimiento tan infrecuente que le había hecho Amadora (perdón no había dicho su nombre hasta ahora) que no se la llevó y además le dejó el espíritu de Amador con ella, hasta que realmente se tuviera que presentar a buscarla sin avisar.
PD: Si algún día os encontráis a Amadora hablando sola, no está loca, es que va
conversando con su Amador.
Mira que parca tan compasiva....
ResponderEliminarLo que hace el agradecimiento...
EliminarBom dia de Paz, querida amiga Tracy!
ResponderEliminarGenial o modo de conduzir sua história.
Amador e Amadora, duas pessoas que se amaram cá na Terra e se encontrarão na eternidade.
Fez da morte um belo romance.
Aplausos!
Tenha dias abençoados!
Beijinhos fraternos
Dí señora un bello romance entre Amador y Amadora que bivirán juntos durante toda la eternidad.
EliminarOye, te ha salido un texto entre triste, melancólico, irónico, sentimental, e imaginativo total! A mi me ha encantado su lectura... Amadora, su nombre, la va como anillo al dedo.... Un abrazo.
ResponderEliminarHabía que ponerle todas esas connotaciones al texto ,para conseguir suavizar un tema tan tétrico.
EliminarEstá parca fue generosa, por cierto, se me olvidó el no nombre del galán ...genial , Tracy 😘😘😘
ResponderEliminarJajaja, estaba cantado.
EliminarVaya, Tracy… convertir a la mismísima Parca en anfitriona compasiva y al cementerio en oficina postal es todo un logro. Al final, más que miedo, da ganas de pedir cita previa con Amador Silente.
ResponderEliminarAmador Silente no te puede resolver nada , mejor prepárale un buen recibimiento a la Muerte, la pobre está necesitada de cariño.
Eliminar