doble sesión en la Filmoteca
Aciman vino presentar su libro: "Mi año romano"
"Es el intervalo entre lo que es y lo que no es".
No se siente de ninguna ciudad, ni tiene religión, a él le encanta el caos que nos rodea, no es partidario de las guerras que son "el resultado de la estupidez humana" y no daría su vida en ninguna de ellas.
Las personas estamos en continuo cambio y se pone él como ejemplo que odiaba a Roma y con el paso del tiempo la ama e incluso va dos veces al año a visitarla y siempre recorre los mismos lugares para encontrarse consigo mismo y evaluarse con aquel yo que paseó por allí la vez anterior.
Piensa que somos como Matrioskas, porque en cada uno de nosotros viven distintas personas que a veces no se hablan, no se gustan, se evitan, pero están ahí.
Muy interesante.
Y también amena su charla en la que da sus teorías sobre el amor y sobre la incapacidad que tiene el hombre de vivir el presente.
Hay algún crítico que dice que leer a Aciman es cómo enamorarse, pienso que escucharlo también lo es, un poco.
A continuación se proyectó la película de 2017, dirigida por Luca Guadagnino, basada en la novela del mismo nombre, escrita por Aciman en 2007
Hola Tracy.
ResponderEliminarUna más que acertada definición de este personaje y sus obras. Charlas incluidas.
Y la constatación, una vez más, de que no te pierdes una... :)))))
Abrazos.
Sí, fue muy interesante escucharlo, hombre hay actos , como este, que sería una locura donde sería una locura no escuchar al personaje.
EliminarMatrioskas... pues sí... así lo siento yo.
ResponderEliminarY yo.
EliminarLa película que tiene un oscar por el mejor guión adaptado, la están emitiendo en Movistar.
ResponderEliminarSaludos
No estoy en ninguna plataforma y no te puedo decir, yo la vi en la filmoteca porque era parte de este acto cultural
EliminarEstas charlas, o presentaciones, conferencias... suelen dejarnos buen sabor de boca. Un abrazo
ResponderEliminarSí, son muy interesantes.
EliminarOstras, eso pinta muy bien, todo un hallazgo!!!
ResponderEliminarPues a disfrutarlo.
EliminarNo conocía al autor, sí vi la película hace un tiempo. Qué bueno que hayas podido disfrutar de esta presentación, Tracy, un abrazote!
ResponderEliminarYo no había f
EliminarNo conocía a este escritor, gracias por traerlo.
ResponderEliminarFeliz semana. Un fuerte abrazo
No hay que dar las gracias, las cosas se hacen cuando toca ha
EliminarParece una persona muy interesante, me gustan las personas que "fluyen", las que dudan, las que son capaces de volver sobre sus pasos y reconocer un error.. sus vidas tienen más preguntas, parecen más vivas, ¿no te parece?
ResponderEliminarA mí también me lo pareció,tanto que me compré el libro
EliminarEs bueno integrarse al lugar a donde viajas. Viajando a diversas naciones obtiene unas nuevas experiencias quu le sirve para plasmarla en sus libros.
ResponderEliminarBuenas Noches. Un abrazo.
Eso es lo interesante.
EliminarA mí me pasaba con Antonio Gala. Escuchándolo se me caía la baba.
ResponderEliminarEs que mi paisano usaba el lenguaje tan bien... Tenía esa voz tan tan cadenciosa.. y decía tanta verdad,, que sus palabras eran auténticas máximas.
ResponderEliminar