jueves, 27 de junio de 2024

JUEVEANDO CON EL ESPEJO

 propuesta de LA TRASTIENDA DEL PECADO, ahí podéis encontrar nuestros "espejos"




Los espejos inundaban su casa, a pesar de no ser presumida y no buscar una imagen lisonjera al mirarse en ellos.
 En todas las habitaciones los había. Estaban colocados estratégicamente para que aún sin querer se encontrara con ellos, parece ser que sólo ella era consciente de que estaban por allí.
Al levantarse al primero que veía era al del vestidor. Se quedaba mirándolo fijamente le tiraba un beso y le daba los Buenos Días:
 Le contaba los planes que tenía y le decía:
- Ya me dirás que me pongo hoy.
Y se iba a recoger decidídamente, lo que ella creía que le había dicho el  espejo (¿o se lo había dicho?)
Luego entraba en el baño y la primera mirada era para el espejo: con pidardía le guiñaba un ojo y le hacía con sus dedos una señal de OK.
El día continuaba su curso y a lo largo de él siempre aparecía un espejo: mientras desayunaba, se procuraba sentar frente a alguno de ellos y parecía mantener un diálogo con él sólo con la mirada. 
Igual ocurría al verse reflejada en los escaparates y mirarse de soslayo. 
Lo único que parecía desagradarle era mirarse en los cristales del transporte público porque aparecían personajes que ella no conocía,  procuraba no utilizarlos y si lo hacía, se bajaba sin llegar a la parada solicitada y corría a refugiarse en su casa y al encontrarse en el espejo del vestíbulo se tranquilizaba  ¿o era el espejo quien la tranquilizaba?
La verdad era que ellos apaciguaban su soledad, le hacían sentirse acompañada.

54 comentarios:

  1. Sin duda, aquellos espejos eran su compañía de ella misma reflejada en cada uno de ellos.
    Feliz jueves.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una relación de verdadero enganche con los espejos y en particular con su propio reflejo! Una situacion realmente especial para combatir la soledad! Un abrazote Tracy!

      Eliminar
  2. Mirando los espejos y usando la imaginación, la vida pude ir por otros bellos derroteros.
    Y si el espejo es el mar, seguro que te devuelve caricias.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo en tus dos planteamientos, sobre todo en lo del mar, siempre agradecido.
      Un abrazo.

      Eliminar
  3. El espejo es una devolución de la mirada, aunque no siempre nos encontramos reconocibles.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mala cosa, sino te reconoces en él., a mí nunca me ha pasadbesos

      Eliminar
  4. Curioso relato bien hilado. Nosotros, los judíos, cuando alguien muere, lo primero que hacemos en cubrir todos los espejos de la casa del finado/a/e...
    Besos, prima.

    ResponderEliminar
  5. No se sentía sola mientras pudiera mirase en su espejo, la compañía que la tranquilizaba. Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Muy buena la idea de tu relato de suplir la compañía con el propio reflejo multiplicado y ese trasfondo psicológico de lo que supone aislarse.

    Un beso dulce Tracy.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué. Te haya gustado a ti es una garantía para mí relato.
      Besos

      Eliminar
  7. Lograste un personaje curioso, sólo se sentía acompañada por sus espejos, la presencia de extraños la perturbaba, felicitaciones hermanita, un abrazote!

    ResponderEliminar
  8. Solo la consolaba su propia presencia.
    Buen micro.

    ResponderEliminar
  9. Recuerdo en la infancia que los espejos me parecían mágicos y si daban cierto aire de tranquilidad en cada parte de la casa en donde había alguno

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre existe algo de magia en un espejo y si estás en la infancia , mas

      Eliminar
  10. Tenía excelente relación con ella misma a través de su imagen espejada. Una sana manera de combatir sus complejos, aunque se vez en cuando huya de la realidad para refugiarse en casa. Un abrazo, Tracy. Buen aporte para este encuentro juevero

    ResponderEliminar
  11. Un relato perturbador en el que la protagonista sólo se siente acompañada por su propio reflejo en los diversos espejos que se encuentra siempre que salga sola.
    Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, tiene mucho que ver con la psicología de la protagonista., sin duda un poco rara.

      Eliminar
  12. Espejos como compañeros de vida. la soledad de muchos es una situación ignorada por la mayoría. De ahí que, en mi opinión, haya tal abundancia de mascotas.
    Me ha encantado tu escrito, Tracy. Felicidades.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada cual se escapa de la soledad como puede y los espejos son más baratos que una mascota, jajaja

      Eliminar
    2. Quita, quita, que también los hay para bolsillos muy selectos, como algunas mascotas...

      Eliminar
    3. Los ricos no miran el dinero, eso sí eres verdad.

      Eliminar
  13. Sí que es verdad que los espejos son una compañía.

    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, c9mo todo aquello con lo que te relacionas.
      Besos

      Eliminar
  14. Respuestas
    1. No te voy a cobrar si la pones en práctica, jajaja

      Eliminar
  15. Los espejos que nos conocen siempre intentan mostrar la mejor imagen de nosotros mismos y saben consolarnos...

    ResponderEliminar
  16. Hola Tracy! Pobre chica, si que no podría viajar lejos, a menos que se lleve algunos espejos con ella jaja Muy buen relato, con ese personaje particular que ama verse en el reflejo del espejo... Besos por ahí!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que en su forma de pensar no entra el viajar.
      Besos

      Eliminar
  17. Una buena manera de no sentirse sola, tener muchos espejos, aunque yo prefiero tener un gato o dos.
    Muy buena historia Tracy, un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí pero da más trabajo una mascota que un espejo, jejeje

      Eliminar
  18. Tenia un ejercito de amigos, consejos, ideas y compañia, no está mal para paliar la soledad, seguro que algún terapeuta te copia la idea

    ResponderEliminar
  19. Compañía para su soledad. Es lo que le aporta a la protagonista, su rutina con los espejos. Un abrazo..

    ResponderEliminar
  20. Sinn duda que esa chica tenía fijación por los espejos....o ella sabía algo mas sobre ellos que nadie más conoce?.....al menos era feliz....bsss como siempre logras mantener la atención de quien te lee..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí sabía o no, algo más de los espejos, sólo ella lo sabrá, será cuestión de averiguarlo.

      Eliminar
  21. Yo no les hablo.
    Me enfadé porque no quieren reflejarme... ponen a un tío que no sé quién es...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, no te enfades que te vas a poner con arrugas y no te reconocerás en el espejo.

      Eliminar
  22. Yo creo que tenía una gemela con la que tenía mucha afinidad y a la que por lejanía no podía frecuentar.
    A la gemela le pasaba lo mismo.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los gemelos es lo que tienen, que no pueden vivir uno sin el otro.

      Eliminar
  23. Uf, me imagino los problemas del tránsito que generaba... Los espejos parecen una ilusión que nos esclaviza, pero nos acompañan como tú dices, en la soledad... Cuantas veces se habrá mirado desnuda, y que es lo que haría... jajaja. Como sea, es la visión del loco de Gustaba.

    ResponderEliminar
  24. No sé si se desnudaría o no eso habrás de preguntárselo a ella.

    ResponderEliminar
  25. Tracy una vida así es un sinvivir depender de tu imagen para poder ser Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, los espejos es lo que tienen de maleficio.

      Eliminar