miércoles, 22 de mayo de 2024

ECUADOR DE LA FERIA


El lugar de encuentro, la fuente de la portada, allí se van dando cita, mujeres vestidas de gitanas para celebrar el día que, desde hace unos cuantos años, se brinda como homenaje a la mujer.


Las calles del Real se van llenando de pandillas de mujeres de todas las edades, vestidas de gitanas,


 que van visitando las casetas a golpe de Sevillanas, trufadas con Tapitas y Rebujito, hasta la hora de comer.


Las casetas preparan sus largas mesas para dar de comer  a las reservas que se prepararon con bastante tiempo de antelación y el arroz que no falte, hecho en la misma caseta.


Y después a bailar....


Y como mi homenaje a la mujer cordobesa esta foto



36 comentarios:

  1. Cuánta belleza, Tracy! A seguir disfrutando, un abrazote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La feria es una vez al año y no hace daño, sirve para compartir felicidad.

      Eliminar
  2. Este traje tiene la virtud de que siempre es actual, novedoso y muy atractivo, encima favorece mucho a la mujer. Enhorabuena a todas.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo más importante es que nos favorece mucho, sino fuera por lo difícil que es de llevar, nos lo pondríamos para ir a comprar el pan.
      Besos

      Eliminar
  3. Y corré al blog de Juan Trujillo, con una silla para caer de la sorpresa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde luego , a pesar que me habías puesto sobre aviso y me he llevado la silla, por poco me desnuco. Este Juan ... es un Señor Poeta

      Eliminar
  4. Fotos deslumbrantes
    Cumprimentos poéticos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Ryk.
      He intentado poner el traductor, pero nadie me dice com hacerlo. Sigo buscando solución.

      Eliminar
  5. Creo que te equivocas, te has recorrido la feria como si fuera ya la semana completa, te queda la otra mitad. Ha disfrutarla, eso sí, dile a los feriantes que vengan para Granada que se aligeren, que siempre que no hay una semana de por medio entre la vuestra y la nuestra, hay huecos en los cacharricos porque están de camino a nuestra feria.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con los de los "cacharritos", no tengo mano, hace tiempo que no llevo a mis nietos, pero intentaré meterles prisa, para que lleguen a tiempo a Graná.
      Se lo diré al de la Noria

      Eliminar
  6. Qué bueno que el homenaje a la mujer, se asiente en una tradición provincial. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No creo que todos los homenajes que se hagan a la mujer tenga este origen, aquí en Córdoba y durante la Feria sí, quizás sea debido a nuestro pintor por excelencia Julio Romero de Torres, pintor de la mujer morena, como narra la canción.
      Otro abrazo para ti Carlos.

      Eliminar
  7. ¡Olé! Claro que si que Córdoba y su feria luce con la belleza de las mujeres de la tierra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como todas las ferias, creo yo y también con la de los hombres.

      Eliminar
  8. Qué reguapas están todas, Tracy...Tu entre ellas disfrutando de la fiesta cordobesa con sus bailes, sus papitas y casetas...y ese duende andaluz, que os llena a todas de magia, poderío...y de leyenda...!!
    Mi abrazo agradecido por compartir esta preciosura, Campanilla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me consta que te escribí el comentario y no lo veo. Esto parece magia.
      Recuerdo que hasta nombraba a Mª Carmen Nacer.

      Eliminar
  9. Respuestas
    1. Tú te lo mereces más que yo, así es que ahí va: ¡¡¡ OLE!!!

      Eliminar
  10. Buenos detalles de una buena feria...¡todavía quedan día para poder disfrutar!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te echo de menos en tus reportajes de la Feria, No quiero pensar que estés pachuchilla. Cuídate

      Eliminar
  11. Ecuador e la
    feria , ahora
    resulta que
    eres gallega
    😂

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta Galicia, pero no soy gallega.
      Pensaba dejar el error en honor a ti, pero no, lo voy a corregir.
      Gracias por avisar, la verdad es que no me extraña como estos días no cometo más errores.

      Eliminar
  12. Pues a disfrutar de la feria, son días, qué gozada tantas fiestas. Yo no podría, me cansaría, la verdad. Admiro a los andaluces por su capacidad de gozar sin cansarse.

    Un abrazo, Tracy.

    ResponderEliminar
  13. Yo también la homenajeo: Oléeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee, jajajaja

    ResponderEliminar
  14. Preciosos vestidos, vistosos y coloridos. Hay algo especial en la mujer cordobesa. Qué no falte la alegría. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Debe ser el Río y la piedra morena de la Sierra.
      Un abrazo

      Eliminar
  15. Mira por donde, de alguna manera y sin saberlo, he escrito mi pequeño homenaje a la mujer cordobesa, con esa bailaora que llena de lunares la Mezquita.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es curioso. Te lo agradezco en nombre de todas ellas, que hoy bullían por todo el Real, más que ayer y me pregunto ¿no se cansarán? (jijijiji)
      Con ese Soneto te has puesto a la altura de Romero de Torres a la hora de homenajear a la mujer cordobesa.
      De nuevo gracias y besos.

      Eliminar
  16. A por más fiestas, y faralaes, Tracy. A gozar.

    Un abrazo

    ResponderEliminar