viernes, 31 de mayo de 2024

RETO DE GIN: MAYO

 Cada vez nos complica más la cosa  GIN .
Esta vez el tema va del Tiempo en las distintas tesis filosóficas o Físicas.
Hay que elegir entre las dos posturas desde las que se estudia el Tiempo: Física o Filosófica.
Escojo la Filosófica.
 Además dentro de nuestra elección hay que decantarse por una de las tesis que han tomado los Filósofos a lo largo de la historia de entre las que nos da Gin. Elijo la de Kant,  completada por la que da la Fenomenología de Husserl.
De la imágenes que nos propone Gin obra del ilustrador Tom Bogshaw quien define a las mujeres de sus ilustraciones diciendo que...

"La belleza femenina juega un papel importante en mi trabajo, pero nunca son frágiles damiselas en apuros. La mayoría de las veces son personajes fuertes e intrigantes, con un aire de misterio”. Tom Bagshaw.


El Tiempo es contrario a Eternidad,
la Eternidad es permanente, 
el Tiempo varía continuamente.
Es el tiempo con el que hay que lidiar.

El tiempo, una magnitud circular,
lo demuestra la vida presente, 
los movimientos celestes,
 nuestro propio ciclo vital.

Quizás la chica leía "En busca del tiempo perdido" de Proust...
En estas elucubraciones  se encontraba la romántica muchacha, viendo la vida pasar, entre libros novelados  que la hacían olvidarse de todo y transportarse a otra dimensión astral:
Se veía con ropajes de otra época, perlas finas, envuelta en sutiles telas de organza. Pensativa... dejaba los pájaros de su cabeza volar en libertad.
La llave de su secreto, pendía del cuello, jugaba con ella y con él, sin atreverse a pensar, qué sería de su tiempo, si le diera marcha atrás.
Ojalá el tiempo fuera una magnitud lineal.
Los deseos se desatan y como la Eva tentada del Paraíso, la serpiente enreda entre sus dedos letras, palabras, pensamientos y acciones que le hacen ir hacia detrás.
Y lo que llegó a pasar, lo pueden imaginar.
Todo vuestro, es el final.


¡GRACIAS GIN!

25 comentarios:

  1. Es leer Kant y recordar lo aburrido que me parecía...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Pobrete!, te entiendo porque a mí me pasaba igual con las matemáticas.

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. Esta Gin, nos quiere poner de nuevo a buscar entre los antiguos
      apuntes ...

      Eliminar
  3. Felicitarte y darte las gracias por tu maravilloso aporte, mi querida Tracy.
    Me has hecho elucubrar y perderme en ese tiempo cíclico de la vida, y en esa búsqueda “eterna” de esa llave que nos abra las puertas de otras dimensiones en las que poder dominar a un tiempo que interpretamos, pero que no llegamos a atrapar.
    Conjugas el pensamiento filosófico, con ese deseo imperecedero de alcanzar al tiempo y jugar con sus tiempos; y dejas en manos del lector ese final, que quizá sea un principio…
    ¡Magnífico!
    Muchísimas gracias; mi inquieta mente te lo agradece mucho 🤓
    Y yo, más 🙏😊

    Abrazos y cariños enormes, y muy feliz junio que ya comenzamos 🤗💙

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias mil, Gin.
      Tus retos siempre son un acicate para seguir escribiendo sobre temas diversos que te los curras de verdad, ese tiempo que nos dedicas no está pagado con nada, sólo con el cariño que todes te profesamos.
      Te deseo un maravilloso verano y que recargues las pilas , para luego seguir dándonos de tu energía a quienes te seguimos en tus retos.
      ¡¡¡¡¡¡¡MUACK!!!!!!!

      Eliminar
  4. A mi juego me llamaron, justo hice un relato sin final. Ella va adentrándose en sus recuerdos a medida que lee... llega un momento en que la imagen se desdibuja y ya no está. Sólo queda el libro sobre el sillón! Un abrazote Tracy!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bueno, hermanita.
      Muchas gracias y muchos besos.

      Eliminar
  5. Ah! El tiempo, cada vez se hace más inoportuno.

    ResponderEliminar
  6. Tiene la llave del deforman, y va a poner en el selector de fechas el " ceropatatero", o sea el principio del principio, bajo el manzano ( o el tejo, que ahora a versiones para todos los gustos). Y tiene a la bicha cogida del cuello para que no pueda tentarla. ¿Nos salvará a todos Martina McFly?
    Besoss Tracy

    ResponderEliminar
  7. Parece que nos está dando a todos últimamente por darle vueltas al tiempo.
    Buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  8. Así es, la eternidad ya no hay que irla midiendo :-)

    Un abrazo, Tracy

    ResponderEliminar
  9. Podemos caminar hacia atrás en el tiempo, tirando mano de recuerdos propios y ajenos, de eso que llamamos historia, mas ello no nos permite quedarnos en el tiempo más apetecible a nuestros deseos, siempre acabamos en este presente al cual estamos atados, aunque queramos imaginar mil y un futuros.

    ResponderEliminar
  10. Mi particular final tiene más que ver con el tiempo que queda, que con el tiempo perdido.
    A la llave de mi tiempo le van quedando solo cerraduras que son difíciles de abrir.
    Al libro de mi vida, le queda un cierto sabor a historia y ya son imposibles los renglones de aventuras y vivencias.
    El futuro es un improbable compañero de nuevas emociones al que le queda el color sepia de las viejas fotografías.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre que hay tiempo existen aventuras y vivencias , ¿o es que el vivir no es una aventura y a la vez una vivencia increíble?
      Tienes un presente pleno con tu mujer, hijas y nietas y estoy segura que las aventuras y vivencias no te faltan, así que... ¡Arriba ese ánimo!
      Besos.

      Eliminar
  11. Tracy, el tiempo somos nosotros mismos...Quizá por ello, la protagonista de tu relato fue hacia atrás, se dió cuenta que podia unir todos los tiempos y comenzar de nuevo a crear y recrear la vida...Somos cuerpo y espíritu y podemos alzarnos sobre la caducidad...Es cuestión de sentirlo y creerlo, amiga...Muy bien por tu constante superación en los retos, que no son fáciles...Gran mérito tiene Ginebra.
    Mi abrazo entrañable para ti y para Ginebra por vuestro buen hacer.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mª Jesús, como me gusta eso de que "el tiempo somos nosotros mismos", me la voy a grabar a fuego, ¡es inmensa!
      Gracias por tu reflexión y un besazo.

      Eliminar
  12. Curioso lo del tiempo, algo intangible nos condiciona de por vida y a veces pasa lo que cuentas, queremos retroceder pero si eso fuera posible creo que todos estaríamos viajando constantemente en el tiempo.

    Un beso dulce y dulce mes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De hecho con la mente , aún sin darnos cuenta, no paramos de viajar, cuando que teníamos que estar viviendo a tope el presente.
      Un besito, Dulce.

      Eliminar
  13. Al principio o al final el tiempo es un compañero silencioso que habla con las realidad y paciencia.
    Un abrazo Tracy :)

    ResponderEliminar