viernes, 20 de septiembre de 2013

VIERNES DE FOTOGRAFÍA

que tiene olor a viaje..., a maletas..., a  despedidas...
(Úrculo)

Despedida del mar
¡Y que ahora tenga que dejarte
      para emprender otro camino!…

                     Por más que intente al despedirme
                         llevar tu imagen, mar, conmigo;
                         por más que quiera traspasarte,
                         fijarte, exacto, en mis sentidos;
                       por más que busque tus cadenas
                            para negarme a mi destino,
                           yo sé que pronto estará rota
                           tu malla gris de tenues hilos.
                            Nunca jamás volveré a verte
                           con estos ojos que hoy te miro.
                                                                                                                                         José Hierro

jueves, 19 de septiembre de 2013

JUEVEANDO CON LAS RECETAS DE COCINA

Esta semana Cass nos ha puesto a cocinar y explicar los ingredientes de nuestra receta elegida.
Las podéis ver todas en:  http://elbalcondecas.blogspot.com.es/

RECETA PARA QUIEN QUIERA ZAFARSE DE COCINAR 


Desde pequeña me gustó trastear en la cocina de casa de mi abuela que era espaciosa y me permitía hacerlo y para tenerme entretenida y que no diera mucho ruido, me ponían un delantal, me sentaban en una silla ante una enorme mesa de madera rústica, de esas que ahora están de plena moda (¿dónde habrá ido a parar aquella mesa?) y me encargaban de que pelase los ajos para el gazpacho y que una vez pelados, nunca eran más de dos ajos pequeños,  los machacara con sal,  incluso me compraron un morterito de madera para que me fuera más cómodo.
 Un día, aprovechando un descuido de mi madre, eché más ajos de la cuenta y añadí sal a discreción, el gazpacho estaba que no se podía tomar ni aún añadiéndole agua.
 Los sonidos onomatopéyicos que salieron de la boca de la familia fueron tan variados que me castigaron a estar una semana sin pisar la cocina.
Aquí tenéis la receta:
 - Una cabeza de ajo
- Un gran puñado de sal
- Pan duro
- Tomates
- Aceite
  - Vinagre
Triturar todo muy bien y añadir agua.
(Se puede hacer la misma diablura con cualquier comida) 
Os deseo que os sirva para evadiros de los fogones por algún tiempo, aunque sea por una semana.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

RETO DE LECTURA CON LA S

Italo Svevo autor italiano nacido en Trieste.
Lo conocí a través de uno de mis autores favoritos: Saramago, que lo citaba, si no recuerdo mal en sus "Cuadernos de Lanzarote"
No había leído nada suyo y para empezar a conocerlo escogí "Senilidad".
Según el propio Svevo, en el prólogo a la segunda edición de esta  obra que se inserta en este libro, expresa que no está muy contento con el título, yo tampoco lo veo muy acorde con la trama que en él se desarrolla. Svevo explica que optó por no cambiarlo cuando lo editó porque en cierto modo el protagonista de la obra va caminando a lo largo de ella hacia la senilidad.
El título para mí es lo de menos, él le da importancia porque no encuentra qué argumentos  pudieron influir para que su novela no tuviera ni una sola crítica en su primera edición y eso que anteriormente había sido publicada por entregas en la prensa.
Por eso se muestra muy agradecido a James Joyce que alabó la originalidad de la novela y recomendó su lectura, disparando su venta y haciendo necesaria una segunda edición.

Os transcribo el principio que me atrapó llevándome por otros derroteros distintos a los que en el comienzo imaginé:
"Desde el principio con la primera palabra que le dirigió quiso advertirle que no quería comprometerse con ella para una relación seria de modo que vino a decirle algo parecido a esto:
- Te amo y sólo por tu bien me gustaría que nos pongamos de acuerdo para que lo hagamos de la mejor manera"
A partir de ahí, va contando con distanciamiento como se va desarrollando esta relación, haciendo la descripción de sus altibajos hasta el más mínimo detalle bajo un punto de vista psicológico, siguiendo la moda de la época instaurada por Freud.  
La obra llega a sus últimos capítulos, para mí los mejores, ajustando más los lazos que te atraparon al principio.
Se hizo una película de la novela, os dejo la reseña por si os interesa, yo no la he visto, pero creo que CC tiene que dar muy bien el perfil de la protagonista.
Me ha gustado mucho y si os decidís a leerla os recomiendo que no paséis por alto tanto el prólogo de Antonio Prieto como el del propio Svevo.  Son un aliciente más del libro.

martes, 17 de septiembre de 2013

TÉ EN ARÁBIGA

Ya el nombre indica lo que nos vamos a encontrar en este  
 café-tetería en pleno centro de Fuengirola, en la C/ Marbella nº 8, 
su color azul, sus mesas, sus lámparas
















y toda su decoración en los distintos espacios que tiene
 con una iluminación que te hace soñar
salon_arabe2
ya sea natural o artificial.
















El patio compite con la terraza en atraer la magia del atardecer



















Aquí tenéis el té

Y para los que prefieran una copa, a estas horas de la tarde, tenéis donde elegir:
por una vez y sin que sirva de precedente ¿eh?

lunes, 16 de septiembre de 2013

UN LUNES DE MAR Y POESÍA

Hoy al  contemplar la tan deseada soledad de la playa, siento la necesidad de compartir con vosotr@s esta imagen y estos versos.

DEFINITIVA SOLEDAD
¿Oyes el mar?
Eternamente estaremos escuchándolo.
Lo llevaremos dentro como la sangre, como la paz...
                                                     (José Albi)

EL MAR.  LA MAR
El mar. La mar.
El mar. ¡Sólo la mar!
                               (Alberti)

Os deseo la mejor de las semanas.

domingo, 15 de septiembre de 2013

¿NOS HEMOS VUELTO LOCOS O QUÉ?

No hemos salido de la movida de los Juegos Olímpicos y ya nos han metido en Córdoba en otra  de gran calibre:
EL MAGNO VÍA CRUCIS DE LA FÉ
Vía Crucis Magno de la Fe  - Córdoba - 14 de septiembre de 2013
Me gusta la Semana Santa, igual que me gusta la Feria y el Carnaval, que nadie se ofenda por la comparación, que para nada es peyorativa, son fiestas tradicionales.
Pero...¡hasta ahí!
No me parece que el montar a mediados de septiembre una macro procesión con dieciocho pasos, ataviados con sus mejores galas, para hacer un Vía Crucis por los alrededores de la catedral,sea lo más indicado en estos momentos. Además me parece obsoleto y trasnochado.
 La iglesia no debe recaudar más fondos, que ya tiene bastantes, y sí contribuir con ellos a paliar el hambre que padece mucha gente en esta ciudad. Y si es el Ayuntamiento el que usa este evento como fuente de recaudación, también me parece mal, ya tiene bastante con el robo a mano armada de los aparcamientos y las multas que proliferan bajo la coletilla de que "se interrumpe el paso".
Calles y puentes cortados con antelación, Mezquita blindada, aglomeraciones y gastos de las cofradías, helicópteros planeando el cielo, venta de torrijas bajo 35º de temperatura e incieso por doquier. Sólo falta que den una semana de vacaciones.
He sido crítica con los gastos extraordinarios que se iban a derivar de los famosos Juegos y con esto no lo voy a ser menos.
Quien quiera hacer un via crucis por la fe o por lo que quiera, que lo haga en la iglesia o en su casa, no con ese boato tan lejos de la pobreza predicada por Jesús de Nazaret.
Os dejo este magnífico poema de Tagore, no tiene desperdicio.





Deja ya esa salmodia, ese canturreo, 
ese pasar y repasar rosarios.

¿A quien adoras, di, en ese rincón solitario del templo?
  • ¡Abre tus ojos, y ve que Dios no esta ahí!
    Dios esta donde el labrador cava la tierra dura, 
    donde el picapedrero pica la piedra; 
    esta con ellos en el sol y en la lluvia, 
    en el vestido lleno de polvo. 
    ¡Quítate ese manto sagrado y baja con tu Dios a la tierra!.
    ¡Sal ya de tu éxtasis, déjate ya de flores y ofrendas!. 
    ¿Qué importa que tu ropa se manche o se rompa? 
    ¡Ve a su encuentro en la tierra, 
    ponte a su lado y trabaja, 
    y que sude tu frente!

sábado, 14 de septiembre de 2013

CONVERSACIONES BAJO LA SOMBRILLA (X)

Dos parejas hablaban del tema de la semana ¿la guerra de Siria?. ¡no!,  la eliminación de la candidatura de Madrid para los Juegos del 2020 

HOMBRE 1.- A mí me ha caído como un jarro de agua fría en el mes de enero.
MUJER 1.- ¡¡¡Es que hemos sido los primeros en ser eliminados!!!
HOMBRE 2.- Pues yo me puse tan contento que hasta descorché una botella de champán para celebrarlo.
HOMBRE 1.- Quillo... ¡qué mala leche tienes!
HOMBRE 2.- No tengo nada contra Madrid, y tú lo sabes, pero lo tengo todo contra esa candidatura que sólo iba a traer gastos y en este pais no estamos ahora para fuegos artificiales.
MUJER 2.- ¡No digas tonterías! ¿Y los puestos de trabajo que se iban a crear?
HOMBRE 2.- Esto es el colmo, ni en esto estamos de acuerdo mi mujer y yo...
MUJER 2.- ¡Pus claro! ¿o es que no disminuiría el paro?
HOMBRE 2.- Sí en 37 personas, ¡no te fastidia!, hablas como si fueras del gobierno, con la diferencia que a ti no te van a untar la mano con las comisiones de las obras que se hagan. Ellos son los que tienen que estar cabreados, de ver la bicoca que se le ha ido de las manos.
HOMBRE 1.- Pues fíjate, por lo único que me alegro de que no nos hayan elegido es porque ha quedado claro lo mal que nos ven desde fuera y que todo lo que dice el gobierno de que estamos remontando la crisis, es mentira.
MUJER 1.- Pues yo no entiendo que tiene Japón y Turquía que no tengamos nosotros...
HOMBRE 2.- Será... qué no tienen: pues mira no tienen crisis económica, no tienen la poca vergüenza de vender la piel del oso antes de cazarlo y con Japón no tienen la incertidumbre de que fallará la organización...
HOMBRE 1.- Lo que me da pena son los deportistas y nuestro deporte.
MUJER 1.- Es verdad, adiós subvenciones
HOMBRE 2.- A los políticos no les importa el deporte, nada más que figurar y colgarse la medalla, esperemos que nos dejen unos años descansar, aunque ya están hablando de presentarse en el 2024.
HOMBRE 1.- Más vale que pensaran en haber gastado en Sanidad y Educación todo lo que llevan gastado en actos de representación para conseguir el revolcón que nos han dado.
HOMBRE 2.- Y encima hemos sido los que hemos llevado más gente para presenciar ¿qué?. ¡esto es demencial!
MUJER 2.- ¡Anda!, vamos a bañarnos que te estás calentando.