jueves, 17 de diciembre de 2020

JUEVEANDO CON LOS DULCES

 Nos conduce Mª José y ha pensado en un tema muy, pero que muy dulce, si queréis que la boca se os haga agua pasaros por su blog




DULCES NAVIDEÑOS

Era la confitería más antigua de la ciudad, regentada por dos hermanas ancianas cuya única ilusión era abrir el establecimiento cada día, sin importarle, las ventas que podían hacer. La verdad es que no eran muchas porque las familias preferían visitar las grandes superficies donde compraban  a la vez todos los alimentos que necesitaban. 
Ellas no entendían de marketing, ni de publicidad,   sólo ponían todo su esmero en atender a esos clientes desperdigados que llegaban cada día a los que le hacían un interrogatorio exhaustivo sobre el motivo de la compra y después de escucharlos atentamente, una de las hermanas se perdía en la trastienda, mientras la otra envolvía con esmero los dulces, empleando todo el tiempo del mundo e incluso después de empaquetarlos les ponían una cinta para que los pudieran llevar más cómodamente sin que los dulces se estropearan. 
En el momento de cobrar salía la otra hermana de la trastienda  con el importe de los dulces. 
Algunos clientes se exasperaban al aguantar tanta parsimonia y se hacían propósitos de no volver, pero cambiaban de opinión al ver lo que iba escrito con una primorosa letra en el reverso de la nota de compra y que reflejaba en unos versos, algo de la conversación que habían mantenido al elegir los dulces:

"Los roscos de vino
para mi sobrino"

"Ricos mantecados,
para enamorados"

"Cariño, 
tómate un pestiño"

"Con Alfajores,
olvida viejos amores"

"Turrón blando para el abuelo,
y turrón duro para el mozuelo"

"Para niños piñonates
y barritas de chocolate"

"Figuras de Mazapán
para el día de navidad"

"Bombones para mamá
y de licor para papá"

En Navidad las colas se hacían interminables y es que el mundo, aún sin saberlo, está necesitado de ternura y poesía.

miércoles, 16 de diciembre de 2020

SI ES VERDAD O MENTIRA

 esta información que nos ha llegado por las redes sociales, me da igual, para lo que yo quiero hacer notar. A muchos os habrá llegado


Si es verdad: ¡¡¡OLE!!!
Si no es verdad, podría serlo ¿por qué no? y quiero llegar a que imaginemos que es verdad y pongamos en valor a esos emigrantes que tienen nuestros mismos valores y tendrían las mismas posibilidades si los aceptáramos.
En esta vida todxs somos migrantes.

martes, 15 de diciembre de 2020

UN TÉ TRANQUILO

 en plena Judería: mi té y yo.  
¡Quien lo diría!, nunca pensé que iba a echar de menos 
"el bulle-bulle" de los "guiris"

Los adornos navideños embellecen las tabernas, esperando agradar a los visitantes que no acaban de llegar.


Sentada ante la taza de té, miro hacia la Puerta de Almodóvar , una de las que dan paso al Barrio de la Judería, bajo su arco... nadie.

Ni entra, ni sale nadie y es media mañana.

   Mis recuerdos se disparan... Fue en la barra de esta taberna: Casa "el Rubio" donde supe, con toda certeza que estaba embarazada de mi hija mayor.  Es que soy más chula que un ocho, la gente se entera que está esperando un hijo: en su casa, al levantarse de la cama, en el médico, yo que sé...
 Pero ¿tomado un medio y una tapa de calamares en Casa el Rubio?
 ¿Qué os parece? ¡anda que no vomité na!
Me voy que por allí viene una nube, y no quiero mojarme.

ahora asoma una persona, me dan ganas de hacerle "la ola", seguro que viene huyendo de la nube.
Os deseo una estupenda semana, ¡esto está chupao!

lunes, 14 de diciembre de 2020

EMPEZAMOS SEMANA


y cada vez las Navidades más cerca... 


Y para empezar el día con una risa nada mejor que pensar que nuestros deseos se van a hacer realidad



Además afortunadamente ya se van resolviendo problemas




Y cuidado que los niños se fijan en todo...



 
No dejéis de poneros la mascarilla de los cojones, por favor.
Os deseo una semana bonita y tranquila.

domingo, 13 de diciembre de 2020

ME ENCANNNNNNNNNTA

la filosofía de "El Jose"  y voy a fichar por ella.

(ya sabéis que lo tendréis que escuchar en el ordenata)


https://youtu.be/oHb2kQuCEWw

"No es que haya perdido el norte, es que el norte me da igual, llevo dentro un firmamento que miro antes de avanzar"

Una buena manera de vivir esta marabunta que se nos avecina.

sábado, 12 de diciembre de 2020

RECUERDOS...

de un día aciago en el que se fue mi madre para siempre.

 
A veces lo siento como si hubiera ocurrido hace un momento y otras me parece que ha pasado una eternidad, pero el dolor está ahí. 
La muerte siempre es inoportuna, y más la de una madre, pero este día en la antesala de la Navidad, lo es mucho más porque son fechas, en que las presencias se hacen más necesarias y las ausencias se hacen más dolorosas. 
Este año en el que presencias y ausencias van a estar descafeinadas por culpa de la dichosa pandemia, pienso mucho en mi madre y en cómo las afrontaría ella con lo familiar que era y lo que le gustaba disfrutar los preparativos...
Aquel año el 12 de Diciembre cayó en lunes y el  día anterior, domingo, estuve con ella y con mis hijas tomando café en los jardines y planeando la cena de Nochebuena que como siempre sería en su casa.  Estaba tan llena de vida, tan guapa... Me pesa no habérselo dicho, pero la conversación iba por otros derroteros.
Y al día siguiente a esa misma hora... ¡Tremendo! 


Desde nuestros jardines: Te quiero, mamá.

viernes, 11 de diciembre de 2020

TIEMPO INVERNAL



El olor a tierra mojada, 
 el agua cayendo mansamente,
la silueta de las nubes en el cielo,
la paleta de grises que envuelve el paisaje.
 Tras los cristales, te imagino
   y pienso que poesía eres tú. 


Os deseo un finde feliz, aunque llueva