mientras os cuento el resultado de mi paseo por los yacimientos arqueológicos aún por sacar a la luz, que hay en mi barrio que los visitamos en la semana pasada dedicada a la Vecindad.
Empiezo por el que yo, ni conocía, situado en la zona trasera del edificio del Rectorado,
Existe "en barbecho", es un Anfiteatro Romano del s.I, del que yo no tenía ni noticias.
De allí nos fuimos al Yacimiento de Cercedilla impresionante, a pesar de que al construir la Estación del AVE, fue atravesado de parte a parte
Quedando lo que veis parte de la Basílica de Maximiliano
Y por último, las mejores conservadas que están en los aparcamientos de la Estación de Autobuses, cuyas obras le valieron a su arquitecto un premio
Es un Acueducto y una planta basilical que luego usaron los árabes y tiene restos de su pintura rojiza tan característica
En el plano de arriba se ven claramente las vías del AVE y ver el destrozo que hicieron, pero también gracias a él puedo utilizarlo para desplazarme a gusto.
La dicotomía de los tiempos que vivimos, pero vamos que podían haber hecho la Estación, más arriba, pero la pela es la pela.
Vaya descubrimientos que has recorrido! Y no sé lo que es la "pela" será el dinero? Un abrazote Tracy!
ResponderEliminarExactamente "la pela" es el dinero. la pasta
EliminarUna de las mejores maneras de terminar un mes, recorriendo el pasado, esas piedras cuentan muchas historias. Un abrazo
ResponderEliminarEn Córdoba hay donde entretenerse.
EliminarInteresante recorrido...
ResponderEliminary los pestiños con café, bien ricos!
Todo muy interesante, es verdad.
EliminarBesos
¡Pero qué vecindad más arqueológicamente activa tienes, Tracy! Entre anfiteatros romanos, basílicas atravesadas por el AVE y acueductos premiados, tu barrio parece una mezcla entre Indiana Jones y urbanismo moderno. Me encanta cómo conviertes cada paseo en una expedición épica, y cómo vives la vida con esa energía que contagia.
ResponderEliminar¡Gracias por compartir tus hallazgos con café y pestiños incluidos!
Vaya, me quedé sin pestiños. Jajajaja
EliminarEso sí es verdad, lo vivo todo con muchas ganas.
EliminarAhora te traigo más.
EliminarGracias, tienen una pinta imaginariamente deliciosa.
Eliminar¡Cuidado con el azúcar.
EliminarThanks for the invitation; I’d absolutely love a coffee but it makes me shake the hell out but those good pestiños while you share more of your neighborhood's hidden history, yes please.
ResponderEliminarwww.melodyjacob.com
De nada, es un rito de mi blog que todos los martes tomamos café o té
EliminarYacimientos hay muchosss y me alegro de que hayas conocidos algunos de ellos. Un abrazo
ResponderEliminarEn esta tierra continuamente están saliendo a la luz.
EliminarQué rico cafecito. Disfruta del último día de septiembre, Tracy.
ResponderEliminarUn abrazo.
Eso estoy haciendo, María.
Eliminar
ResponderEliminarAdiós septiembre, bienvenido octubre.
Chimpú. (El veranillo sigue por aquí).
Y por aquí también.
EliminarPoderoso caballero es don dinero.
ResponderEliminarLa cultura y la história son importantes.... pero menos (o eso parece).
Molts petons
El dinero manda en todas las épocas, pero aquí se debía haber construido, un poco más arriba, respetando el yacimiento o integrándolo dentro de la estación
EliminarBesos
Pues eso esta muy bien nunca me aburriría en un recorrido como ese. De los pestiños vamos a dejarlos, que estos días que he estado fuera con la defensa del doctorado de la nena peque he comido demasiados dulces en la uni.
ResponderEliminar¿Ya estás poniéndote en forma para cuando llegue la Navidad?
EliminarCuando conviene, miran para otro lado silbando y a los yacimientos que les den.
ResponderEliminarAsí es.
EliminarQué café tan rico y muy interesante tu visita. Abrazos
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado.
EliminarBesicos.
No siempre se hacen las cosas respetando el pasado, aunque ahora te lo muestran, en otros tiempos le hubieran dado una paletada por encima y ale.
ResponderEliminarEn eso llevas razón.
EliminarEn la Basílica de Maximiliano hizo la comunión mi Justiniano, jajjaa
ResponderEliminarJajaja.
EliminarAy que ver no avisarme....