jueves, 30 de octubre de 2025

JUEVEANDO CON TRUCO O TRATO

 Nos dirige LUFERURA que escogió este tema por la proximidad que tiene el Jueveando con Halloween.

Nuestro truco o trato lo podéis encontrar en su blog.


       Desde que la familia volvió de las vacaciones de verano, estaban tratando  ponerse de acuerdo en cómo celebrarían Halloween en este año 2025.
Existían diversidad de opiniones pues la familia era amplia y oscilaba en un arco de edad que abarcaba desde los dos añitos hasta los 90 añazos, pero todos querían celebrar esta fiesta juntos, fundamentalmente porque  nadie se quería quedar de canguro con los más pequeños ni con los más mayores, así que los arroces domingueros se convirtieron en verdaderas disputas  al exponer sus preferencias: Los abuelos querían celebrar esta fecha con una función  muy sui generis del Tenorio, pero la bisabuela se oponía porque el bisabuelo era el primer año que faltaba y no quería ser Doña Inés sin él. La abuela trataba de convencerla diciéndole:
       - Mamá ¿quién te ha dicho a ti que ibas a representar tú, a Dª Inés? Podrías ser la Madre Abadesa, que es lo que eres en esta familia. Además es lógico  que tu yerno y yo hagamos de protagonistas.
- Bueno también podrían ser tú hija o tú hijo con sus parejas, que son más jóvenes que vosotros.
Por fin se pusieron de acuerdo, en  que para los niños habría  chuches si le hacían caso a sus padres, que iban a vestirse de Halloween y si se portaban bien en el teatrillo de los abuelos y bisabuela que que iban a hacer  El Tenorio.
Un "truco y trato" perfecto.
Llegó el día y todos estaban perfectos.
Familia de la hija

Familia del hijo

Abuelos

Bisabuela


La obra consistía en ver los disfraces y en escucharle diálogo entre los protagonistas:
D.JUAN: ¿No es verdad ángel de amor, que en esta apartada orilla hay un olor a morcilla que no se puede aguantar?
DOÑA INÉS : Cuánto lo siento D. Juan, será la Madre Abadesa, es  hora de su copita y estará friendo un poquito de morcilla.
D.JUAN: Me muero por probar ese manjar tan fino y tan delicado.
Por favor querida Inés, ¿ puede decirle a su madre que nos traiga una tapa de morcilla con  copa  de manzanilla?
DOÑA  INÉS: ¿se refiere a una infusión?
D. JUAN: No, por favor bella Inés, me refiero a la de Sanlúcar, que la llaman de "la guita".
 También una morcilla, con cuchillo en una tabla y que venga nuestra Abadesa a cortarla.


MADRE ABADESA: Nada de Manzanilla, a menos que sea infusión, que las copas las llena el diablo de seducción.


Se baja el telón y todos contentos.

34 comentarios:

  1. Halloween se nos ha comido
    y nadie sabe como ha sido.

    ResponderEliminar
  2. Una fiesta participativa (son las mejores) todos tiene un papel importante y todos satisfechos, Como guionista no tienes precio!!

    ResponderEliminar
  3. Pues no es poco, si terminaron contentas las cinco generaciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A esa familia deberían subvencionarla, para que fueran a los países que están en guerra, segura que firmaban la paz

      Eliminar
  4. Me gusta esa participación familiar en la fiesta nada como la unión para que todo sea un éxito
    Menuda fiesta se montaron.
    Un 😘🙋🌹

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es difícil reunir a la familia, pero si se consigue o sale una comedia, o sale un drama jajaja

      Eliminar
  5. Olá, querida amiga Tracy!
    Sensacional!
    O chá final de sedução ficou perfeito para completar a Indigestao do prato...
    Usou de criatividade bem bolada no enredo. Muito bem composta sua história. Aplausos!
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras.
      Qué tengas una buena noche.

      Eliminar
  6. Hola Tracy, tu relato convierte el "truco o trato" en pacto generacional donde chuches y teatro unen a 2 y 90 años.
    Lo mejor: El cásting caótico (bisabuela rechaza ser Inés viuda, abuela reclama protagonismo) que parodia la tradición con realismo doméstico.
    El "truco y trato" perfecto: niños portados = dulces; mayores actuando = morcilla con manzanilla.
    El diálogo reconvertido ("olor a morcilla" en la orilla) que funde Zorrilla con fritanga, cerrando con Abadesa anti-alcohol y telón feliz.
    En resumen: una comedia costumbrista de disfraz que celebra que Halloween en familia no necesita brujas... ¡solo morcilla, manzanilla y un Tenorio con cuchillo!
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así somos por aquí abajo, que por menos de ná, montamos un pasillo de comedia o una tragedia, nunca se sabe.

      Eliminar
  7. jajaja, que el romance no quite la deglución! Muy bueno Tracy!!! Un abrazote!

    ResponderEliminar
  8. a estas horas que te leo me como la morcilla, los huesos del santo y la seleccion completa de BUÑUELOS, Lo que has dejado al azar es saber si se salva o no D juan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si por la suegra fuera, desde luego no. Parece que la señora es muy estricta con las bebidas alcohólicas.

      Eliminar
  9. E como apreciei !
    Todos participando numa festa que não é só para os pequenos e que só torna numa festa familiar . Parabéns !
    Beijinho

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fue un acierto, porque así se ahorraron pagar )canguros", jajaja

      Eliminar
  10. Mas que Halloween bem programado e festejado!
    Toda família envolvida, só podia ficar bom,Tracy!
    beijos praianos, chica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Chica, te agradezco tu comentario, te puedes quedar el la fiesta, si quieres.

      Eliminar
  11. Cuánta familia, Tracy, menudo fiestón.

    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Que graciosa que eres.!! y que manera de cambiar una noche de terror en el mejor teatro de humor.., aunque lo unico de terror ahi fue la prohibición de la Abadesa que no permitió los chupitos respectivos de alcohol.. Besitosss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguramente, sería una fiesta terrorífica, con la bisabuela diciendo que el alcohol, ná de ná, jajaja

      Eliminar
  13. No hay mejor truco o trato que disfrutar en familia una fiesta y con disfraces, que no se diga que en aquella familia no había buen humor.

    Un beso dulce y dulce fin de mes.

    ResponderEliminar
  14. Qué bien sabe tu familia convertir cada jueves en una escena viva, con humor, ternura y ese toque teatral que hace del “Jueveando” una tradición entrañable. Me ha encantado ese Tenorio con aroma a morcilla: costumbrismo con chispa y cariño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada vez que me haces ese comentario, te respondo con una invitación a que te unas a nosotros con el cura y tus guapas sesentonas, sería divertidísimo.

      Eliminar
    2. jajajajaja, ay, querida Tracy, ya no soy nadie, pero ya no habrá nadie que nos quite lo "bailao"

      Eliminar
  15. Original festejo en familia. Lo importante es que lograron ponerse de acuerdo. Un abrazo

    ResponderEliminar
  16. ¡Ah!!! que tiempos... cada año volvía a ver el Tenorio. Ahora lo único que suelo es hacer crema de calabaza para mis niñas.

    ResponderEliminar
  17. Miedo me da tu familia. Y tú , que eres de miedo...
    Muy bien integrada ña tradición española con la internacional.
    Abrazooo
    Abraz

    ResponderEliminar