jueves, 30 de enero de 2025

JUEVEANDO CON "EL GRAN PREMIO"

 Nos dirige Marcos que nos pone las siguientes aclaraciones a tener en cuenta antes de empezar el relato

EL GRAN PREMIO

 

¡Hola a tod@s! El argumento sobre el que propongo desarrollar la acción consiste en encontrarse un décimo de lotería donde menos te lo esperas:

Aclaraciones:

1-Cuando encuentras el décimo y antes de tomar ninguna acción, compruebas si está premiado y en efecto lo está. Es el primer premio.

2-El décimo premiado caduca ese mismo día.

3-Su despistado propietario lo habría conservado durante todo el tiempo hasta la caducidad o justo ese día había decidido salir a cobrarlo. Puede ser también que el sorteo se celebre ese mismo día.

 

Dentro de la trama, tu situación en la vida acepta varias opciones, las que se te ocurran. Como ayuda os digo unas cuantas posibles. Eres:

 

Un indigente     Una persona acomodada    Miembro de una ONG    Parado de larga duración   Enfermo terminal   Empleado de una oficina de objetos perdidos

 

 y los premios los podéis buscar en SU BLOG


EL GRAN PREMIO


Desde que era un adolescente dejó los estudios y  se marchó de casa de sus padres, una familia acomodada , para vivir su día a día, de acuerdo con su filosofía antisistema, como tantos otros jóvenes que abordan sus inquietudes sociales y políticas echándose a la calle, asaltando contenedores para buscar comida en las horas que saben que sacan los alimentos caducados o a punto de caducar de los Super, haciéndose un hueco para dormir en casas o locales "okupados" por colegas suyos y apuntándose como recolector en distintos países de la U.E. a los que se trasladaba "a dedo", siempre con alguna colegui de las que iba encontrando en sus andanzas viajeras.
Pasaron los años casi sin darse cuenta y se encontró al borde de la cincuentena y aunque esa vida estaba empezando a resultarle incómoda, seguía con ella porque no veía otra salida y porque lo retenía su última pareja, con la que llevaba tres meses, todo un récord. Justo cuando cumplían esos meses de estar juntos , encontró en un contenedor un bolso casi nuevo y pensó regalárselo a su chica, seguramente algún desalmado después de desvalijarlo lo había tirado.
Le explicó a su novieta el porqué del regalo y su origen, doliéndose  de los sinvergüenzas que hacen esas cosas y de lo que le habrían robado a su dueña. Su integridad a pesar de la vida que llevaba, estaba intacta.
La vida siguió su curso que no le presentaba demasiados momentos para estrenar el bolso regalado, hasta que llegó el momento de echar mano a él en una pantomima que hicieron sobre la toma de posesión de Trump. Fue entonces cuando  la chica descubrió en plena representación un billete de lotería tras una cremallera cerrada en el forro del bolso, todo siguió su curso y al acabar, la chica expresó su sorpresa porque su chico no le había dicho nada de la lotería y más aún cuando vio la cara de sorpresa de él y el color lívido que se le quedó, cuando se dieron cuenta que había sido premiado y que el cobro había caducado unos días antes.
Hicieron todo lo posible por cobrarlo, la noticia salió en la prensa y en los informativos de televisión y tuvo tal repercusión que apareció la dueña del bolso, reclamando todo lo que había en él.
Al final los acusaron de ladrones, él exculpó a la chica a la vez que pedía que creyeran en su inocencia.
Pero... un vez más corroboró que el sistema está atado y bien atado.

40 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Bueno, si le quitas el significado negativo que tiene la palabra "cazador", te lo compro.

      Eliminar
  2. Una tragedia, tú has descubierto el décimo una vez caducado, creo que eso es peor que tener uno no premiado y encima con problemas judiciales, una tragedia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya te digo... pues la coleta que trajo fue floja.
      Un abrazo, Ester

      Eliminar
  3. Bueno, en esta ocasion no solo ya había caducado el cobro de la lotería , nos dejas mucho más , y es como bien dices que el sistema tiene sus normas y están colocan a cada uno en su lugar, aunque quieras cambiar. Un buen relato con mucha ,moraleja detrás de él. Un besote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, da mucho en qué pensar, sobre todo a los que generalmente no piensan.
      Gracias mil por invitar a la reflexión.

      Eliminar
  4. Y yo creí que el dilema iba a ser cómo repartir el premio! Una historia cruda que nos demuestra que "el sistema" lejos del "perfecto " o al menos ligeramente justo, esta lleno de trampas en que solemos quedar atrapados sin maldad. Muy bueno, Tracy. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es querida Neo, gracias por leer y comentar, siempre enriqueces el texto.

      Eliminar
  5. En este caso ni llegaron a cobrarlo ni era suyo, pero desde hace tiempo pienso que los premios importantes de la lotería traen más mal que bien. Alguien debería escribir un libro sobre la situación de las personas premiadas diez o quince años después de haber recibido el premio.
    Buen relato.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué buena idea! sería la primera en comprártelo, si lo escribieras tú.

      Eliminar
  6. La verdad da para pensar tu post hoy,abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Piensa... piensa... que a mí me gustan tus pensamientos.

      Eliminar
  7. Ufff... pensé que iba a cabaret mal. Que iba a no estar caducado, y que ella, tras cobrarlo le dio calabazas.
    La mayoría , con veintilargos se apean de esa vida, pero bueno, la juventud empuja por detrás.
    Este tipo de gente nos ayudó mucho durante una huelga, nos ofrecieron un local donde hacer las reuniones, que fue donde yo vi el anuncio de un taller de escritura, al que me apunte, y al que estoy a punto de dirigirme en cuanto me acabe el bocadillo y termine de comentar el último texto de esta convocatoria, que es el tuyo. Uuuufff, que dolor de espaldaaa.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gabilante si te duele la espalda es que estás empezando a estar mayor y no te pega nada: 'Cuídate!!!
      Por cierto que has escrito tú otra historia , estaba bien , pero lo único que no me ha gustado es que a la pobre novia la tacharas de "lagarta", pero en fin...

      Eliminar
  8. Un relato muy imaginativo aunque el final no haya sido el feliz que se esperaba! Muy bueno Tracy, un abrazote!

    ResponderEliminar
  9. Qué mala suerte que estaba caducado.

    Buen relato.

    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Son muy buenos los relatos que escribes. Se te va bastante bien escibir historias. También yo he participado recientemente en otro blog y he escrito una historia, aunque no tengo demasiado tiempo para hacerlo.
    Seguramnete lo onocerás te pongo aquí la dirección, por si quieres echar un vistazo.
    https://myjustsostory.blogspot.com/2025/01/words-for-wednesday-2912025.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta escribir, independientemente de que salga bien o no..
      A escribir se aprende escribiendo, eso me decía la monja que me daba Literatura en el colegio, que por cierto, luego colgó los hábitos.
      Gracias por el enlace , juego lo miro más despacio.

      Eliminar
  11. No se puede tener mas mala suerte...si lo hubiera encontrado antes...si lo hubiera mantenido en silencio...si lo...pues na!! ya sabemos que los "si hubiera" nno existen....besosss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando pasan esas cosas que no tienen remedio el "y si" no sirve para nada, sólo para encabronarte más.
      ¡Fuera los "y si"!

      Eliminar
  12. Cachis, ya es mala suerte. Con lo bien que iba...

    Un abrazo, Tracy

    ResponderEliminar
  13. This is a powerful, thought-provoking story that touches on the complexities of life choices, morality, and the harshness of systems that don't offer second chances. The main character, living with an anti-system philosophy and trying to make the most of what he can find, is suddenly thrust into a situation where his principles clash with the reality of a legal system that doesn't care about his struggles. His and his girlfriend's initial innocence in finding the ticket makes their eventual fate all the more tragic. It’s a great narrative about how society’s structures can punish people for things beyond their control. The twist at the end, with them being accused of theft despite their innocence, really drives home the theme of being trapped by the system.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. GRACIAS MELODY POR COMENTAR.
      TRADUZCO TU COMENTARIO;

      Esta es una historia poderosa, que invita a la reflexión y que toca las complejidades de las opciones vitales, la moralidad y la dureza de los sistemas que no ofrecen segundas oportunidades. El protagonista, que vive con una filosofía antisistema e intenta sacar el máximo partido de lo que encuentra, se ve de repente abocado a una situación en la que sus principios chocan con la realidad de un sistema legal al que no le importan sus luchas. Su inocencia inicial y la de su novia al encontrar el billete hacen que su destino final sea aún más trágico. Es un gran relato sobre cómo las estructuras de la sociedad pueden castigar a la gente por cosas que escapan a su control. El giro al final, cuando se les acusa de robo a pesar de su inocencia, refuerza el tema de estar atrapado por el sistema.

      Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

      Eliminar
  14. Vaya mala suerte, a final ni para unos ni para otros...Buena aportación Tracy. Un abrazo!
    lady_p

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. y lo peor que la mala suerte puede continuar.
      Un besazo

      Eliminar
  15. Quiso ser un antisistema, en lo cual había empleado toda la vida, para al final darse cuenta de que el sistema funcionaba como siempre, fastidiándolo todo. Gracias por unirte al reto con una historia que recoge uno de los argumentos que sugerí en la convocatoria. Echaba de menos esta opción de ser un indigente el protagonista. Yo mismo la habría elegido si no fuera porque mi historia del zapatero me vino de inmediato a la cabeza y salió casi sola.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por dirigirnos una vez más y tan bien como nos llevas.

      Eliminar
  16. Que buena historia, era de esperar que si se hacía público el tema apareciera la dueña original, pero lo más triste es que a él sin "comerla ni beberla" lo acusaron injustamente.
    Me gustó mucho y es muy diferente a todas las historias que he leído hasta ahora.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te gustara y gracias por leer y comentar, muchas gracias.

      Eliminar
  17. El premio había caducado el cobro de la lotería, y el sistema tiene sus normas, pero que injusta acusación. Una historia que me ha conmovido. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es para conmover tal como están las cosas, cualquier percance de esos puede ser factible.
      Besazo

      Eliminar
  18. ¿Y qué hay de la familia acomodada? Podrían haber pagado un abogado caro, para probar su inocencia. Los padres podrían ser mayores pero conservando el control de la fortuna, seguro que tenía otros parientes, tal vez hermanos.
    Es posible que lo hayan abandonado a su suerte, por su actitud antisistema.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está claro que cuando el hijo se fue de casa de los padres, su sentencia estaba firmada, y él se fue.
      No sé si los padres se animarán cuando vean al hijo en los tribunales, pero deberían y más sin ser culpable de nada.

      Eliminar