Nos dirigen está semana "los artesanos de la palabra" que proponen este tema que trastoca la vida de cualquiera ya sea de carácter positivo o negativo.
Podéis leernos AQUÍ
¿Qué es eso del "sacudón"?
Terremotos en tu vida
que dejan títeres descabezados
poniendo todo patas arriba
y descolocan lo encasillado.
Es un seísmo interior
que remueve tus cimientos,
acelera el ritmo del corazón,
el pulso taconea por martinetes
y las sienes aumentan su diapasón.
Sí yo fuera de América Latina
o escribiera como Bécquer,
Te diría sin mentir:
¿Y tú me preguntas qué es un "sacudón"?
El "sacudón" es lo que provocas en mí.
Tú eres mi "sacudón".
Un "sacudón" parece que sienta bien, eh?
ResponderEliminar¡De maravilla!
EliminarOlá, querida amiga Tracy!
ResponderEliminarFicou excelente sua criatividade!
Comecei pela sua e já me contemplou ler algo diferente do comum.
Um 'shake' moderno... que causa revolução no ser.
Tenha dias abençoados!
Beijinhos fraternos de paz
La verdad es que no había escuchado nunca esa palabra, por aquí tenemos frases con ese significado, a las que hago alusión en mi poema, pero no una sola palabra, por eso se me ocurrió.
EliminarUn beso
Al principio imagine que sería algo que es malo, pero al final leo que no..que es algo que provoca cosas buenas.....ultimamente creo que necesito un sacudón para que reactive mi vida....besosssss
ResponderEliminarJajaja, pero que sea bueno, verás como te quedas renovada.
EliminarBesos
Se me ha borrao'. Por aquí no es que se estile mucho, pero claro en mi tierra es que al castellano lo mezclamos mucho con el castúo y sale cada frase...
ResponderEliminarSolemos soltar lo del sacudión, y luego fuimos a América y enseñamos a hablar a los indígenas, Menos mal que ellos como suele pasar con los que no es su lengua materna intentan hablar lo más correcto posible y nos dan toda una lección de vocabulario al menos a los extremeños.
Yo no conocía la palabra ni latina, no la extremeña,, pero he aprendido algo nuevo y además me he reído con tu comentario.
EliminarUn hermoso sacudón! Que sean todos así! Un abrazote Tracy!
ResponderEliminar¡Ojalá!
EliminarMuy bien descrito ese " sacudón". Un abrazo
ResponderEliminarTú conocerías la palabra, pero yo ha sido la primera vez que la he oído.
EliminarHas ganado el concurso de poesía de este reto.
ResponderEliminarHa quedado clarisimo para los que no conocían la palabra ( yo) aunque si participaban en el reto nos habremos documentado antes.
Abrazooo
Jajaja, tiene mérito ganar un premio sin conocer la palabra sobre la que había que escribir.
EliminarJajaja
¡Hola! Muy bueno. Un abrazo ❤️
ResponderEliminarOtro abrazo para ti.
EliminarBuen aporte para este jueves de sacudones jeje. Un abrazo, Tracy
ResponderEliminarGracias Neo por tu comentario.
EliminarBesos
Genial comadre, paso corriendo y te dejo un besote
ResponderEliminarGracias por venir, aunque haya sido corriendo.
Eliminareleeee esa gracia cordobesa, mejor no lo has podido expesar. Un abrazo , bueno con el calor que hebemus un saludo afectuoso
ResponderEliminarVenga ese abrazo que el calor que dan está lleno de energía positiva y no tiene nada que ver con la que marca el termómetro.
EliminarMejor esos sacudones interiores por un buen sentimiento, que de los otros he vivido y no son gratos.
ResponderEliminarUn beso dulce y dulce fin de semana, Tracy.
Los otros son difíciles y penosos de gestionar, mejor que no se produzcan.
EliminarBellísima descripción y definición de un sacudón, preciosa y original alusión a Becquer. Me ha gustado mucho.
ResponderEliminarUn saludo.
Me alegro mucho.
EliminarGracias por decirlo.
Excelente Tracy, enhorabuena.
ResponderEliminarMuchas gracias Julio, viniendo de ti es muy de agradecer tú comentario.
EliminarHay sacudones positivos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sí, y son más bonitas de vivir que las "chungas"
Eliminar